Icon Créer jeu Créer jeu

Etapas de Piaget

Video Quiz

(37)
En el video se describirá de manera general cada una de las etapas de desarrollo cognitivo que señala Jean Piaget,

Téléchargez la version pour jouer sur papier

294 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    Maria Alicia Leal Godines
    Maria Alicia Leal Godines
    00:42
    temps
    100
    but
  2. 2
    Evonny Ramirez
    Evonny Ramirez
    00:44
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:45
    temps
    100
    but
  4. 4
    neyzer vera lara
    neyzer vera lara
    01:00
    temps
    100
    but
  5. 5
    myriam martinez
    myriam martinez
    01:03
    temps
    100
    but
  6. 6
    01:11
    temps
    100
    but
  7. 7
    Rubi Esmeralda Ortiz García
    Rubi Esmeralda Ortiz García
    01:15
    temps
    100
    but
  8. 8
    Rebeca Abigail
    Rebeca Abigail
    01:19
    temps
    100
    but
  9. 9
    Grecia Martinez Benitez
    Grecia Martinez Benitez
    01:35
    temps
    100
    but
  10. 10
    Alexa Basurto Galindo
    Alexa Basurto Galindo
    01:35
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Etapas de Piaget Version en ligne

En el video se describirá de manera general cada una de las etapas de desarrollo cognitivo que señala Jean Piaget,

par Claudia Delrio
1

El orden de las etapas de desarrollo cognitivo que menciona Piaget:

2

El hito clave en la etapa de desarrollo sensoriomotriz es_

3

¿Qué tipos de pensamiento son predominantes en esta etapa?

Selecciona una o varias respuestas

4

Mejoramiento de la capacidad para pensar de manera lógica, como por ejemplo:

Selecciona una o varias respuestas

5

Los tipos de pensamiento característicos de esta etapa :

Selecciona una o varias respuestas

6

Piaget se centré en la idea de que los niños piensa de forma diferente a los adultos

Explicación

Para Piaget, el desarrollo cognitivo se refiere a la reorganización progresiva de procesos mentales como resultado de la maduración biológica y las experiencias del niño. Recuerda que estos cambios son cualitativos. Las etapas de Piaget tienen dos características : 1. Son invariables: siguen el mismo orden 2. Son universales: se presenta en todos los niños

El desarrollo de la memoria de trabajo para Piaget, esta relacionada a la permanencia de los objetos en los niños. La permanencia del objeto se va desarrollando paulatinamente, así que Piaget decidió clasificarla en fases o estadíos: De los cero meses de vida y hasta los 8 meses: No hay permanencia del objeto. Si el objeto desaparece de la vista del bebé también desaparece de su mente, de acuerdo con Piaget. De los 8 a los 12 meses: El niño es capaz de tomar el objeto que llame su atención, y si desaparece lo buscará Entre los 12 y los 18 meses: Si el objeto es ocultado mientras el bebé observa, buscará justo detrás de donde se haya escondido. De los 18 a los 24 meses: Es en esta fase cuando podemos hablar al 100% de permanencia del objeto. El niño ya posee una representación simbólica del objeto, por lo que es capaz de imaginar a dónde se ha desplazado este aunque no lo vea

La etapa preoperacional se convierte en la primera en la que los maestros pueden estimular, orientar y colaborar en el desarrollo cognitivo del niño. Es definida así porque en este estadio los pequeños no son capaces de hacer operaciones mentales, sino que son influenciados por cómo perciben de manera inmediata las cosas. El principal hito de esta etapa es brindarle al niño de un mayor conocimiento representativo, mejorando su capacidad de comunicación y aprendizaje. Se denomina preoperacional porque el niño todavía no es capaz de usar la lógica de tal forma que transforme, combine o separe ideas eficientemente. No entiende la lógica concreta, con lo cual no es capaz de manipular la información mentalmente y tomar el punto de vista de otras personas.

La etapa de operaciones concretas se caracteriza por el empleo de algunas comparaciones lógicas para responder al estímulo y ya no son influidos únicamente por la apariencia. Sin embargo, no maneja abstracciones. Está marcada por una disminución gradual del pensamiento egocéntrico.

En este estadio o etapa los adolescentes presentan una mejor capacidad de abstracción, un pensamiento más científico y una mejor capacidad para resolver problemas hipotéticos.

El modelo piagetiano sobre el desarrollo cognoscitivo tuvo (y tiene) una notable repercusión en los procesos de enseñanza y aprendizaje en el contexto escolar y de terapia infantil. Conocer en qué fase de desarrollo se encuentra el niño, su ritmo madurativo y potenciar sus talentos para compensar sus dificultades son factores clave para el trabajo del educador en el aula ordinaria y, sobre todo, con alumnos de Educación Especial.

educaplay suscripción