Icon Créer jeu Créer jeu

CAÍDA del IMPERIO ROMANO: Caus

Compléter

(22)
CAÍDA del IMPERIO ROMANO: Causas y consecuencias

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 16 ans
312 fois fait

Créé par

Ecuador

Top 10 résultats

  1. 1
    00:55
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:57
    temps
    100
    but
  3. 3
    01:03
    temps
    100
    but
  4. 4
    01:04
    temps
    100
    but
  5. 5
    Alexis
    Alexis
    01:06
    temps
    100
    but
  6. 6
    01:08
    temps
    100
    but
  7. 7
    01:10
    temps
    100
    but
  8. 8
    01:12
    temps
    100
    but
  9. 9
    01:18
    temps
    100
    but
  10. 10
    01:24
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Compléter

CAÍDA del IMPERIO ROMANO: CausVersion en ligne

CAÍDA del IMPERIO ROMANO: Causas y consecuencias

par Anibal Morocho
1

diferencias bárbaros tributos III Honorio desmoronarse H Constantino Constantinopla bizantino Edicto Milán Oriente productividad Arcadio religión Roma administrativa Constantinopla Occidente militares

Sin duda , estos eventos daban cuenta de que el Imperio
romano se debilitaba y solo hasta finales del siglo II comenzó
a por completo . La sucesión
de emperadores , con sistemas políticos y económicos
basados en el consumo de productos extranjeros ,
sumado a los grandes costos ,
así como las invasiones , impidieron al Imperio incentivar
su y velar por el progreso
de la sociedad .
A finales del siglo , desde el emperador Diocleciano ,
se intentó restaurar la situación mediante
una serie de reformas sociales y económicas , entre
las que se destaca :
? El control de los precios y la inflación .
? Extinción de los obligatorios .
? División del Imperio en cuatro regiones conformando una tetrarquía .
? Persecución de los cristianos cuyos planteamientos igualitarios
y antiesclavistas estaban originando un creciente clima de rechazo
hacia el orden estamental del Imperio .
Lo logrado por Diocleciano
fue derrumbado por su sucesor
Constantino , quien disolvió
la tetrarquía e intentó
consolidar el poder con el
apoyo de dos enemigos tradicionales :
los y los
cristianos .
Al llegar el 313 , el de
proclamó la libertad
religiosa . Teodosio ( 379 - 395 )
mantuvo esta política que
convirtió al cristianismo en
la oficial del Estado .
A esto se suma el Edicto de
Tesalónica , año 380 , y que
permitió a los godos penetrar
en los territorios romanos
y formar parte del ejército .
http : / / goo . gl / 0QE3oH
http : / / goo . gl / 8Sidzt
Edicto de Milán .
Arco de , en , en la actualidad .
19
Prohibida su reproducción
Desierto del Sahara

Oceanus
Atlanticus
Pontus euxinus
Para el año 364 ,
la división del Imperio ya
era un hecho .
Roma dominaba el
occidente y Constantinopla
el oriente
Mare nostrum
Roma
África
i s p a n i a
G e r m a n i a
S a r m a t i a
D a c i a
T r a c i a
M a c e d o n i a
A s i a
S i r i a
E g i p t o
Mesopotamia
G a l l i a
Mauritania
1 . 2 . La división del Imperio
Las entre la parte oriental y la occidental del Imperio fueron aumentando durante
los siglos III y IV .
Dado el contexto descrito , y por la enorme extensión del Imperio , en el siglo IV , el sucesor
de Constantino , Teodosio , divide el Imperio y militarmente en dos : Imperio
de Oriente e Imperio de Occidente . Dejó a sus dos hijos la responsabilidad de estos imperios ;
fue el emperador en , y en .
Occidente
Tras la división , siguió la crisis de esta parte del
Imperio . La capital cambió entre Roma , Milán
y Ravena . En el transcurso del siglo V , como
consecuencia de la crisis interna y de los ataques
de los pueblos germánicos , desapareció .
En el año 410 los visigodos , liderados por Alarico ,
saquearon Roma . Finalmente , en el año
476 , el caudillo bárbaro Odoacro depuso al
emperador romano Rómulo Augústulo , un niño
de diez años , y en su territorio se establecieron
nuevos reinos germánicos . Tradicionalmente ,
se considera que este hecho marca el final de
la Edad Antigua y abre un nuevo período histórico :
la Edad Media .
Oriente
Este territorio tuvo su capital en una antigua colonia
griega llamada Bizancio , que cambió su
nombre en honor del emperador Constantino
y fue llamada , actual Estambul .
El Imperio romano de Oriente , también llamado
Imperio , llegó a su máximo esplendor
en el siglo VI , cuando conquistó parte de las tierras
del Mediterráneo occidental .
Desapareció en el siglo XV , tras la conquista de
Constantinopla por los turcos .

educaplay suscripción