Icon Créer jeu Créer jeu

Vanguardismo

Présentation

Vanguardismo en el contexto histórico

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 17 ans
2 fois fait

Créé par

Ecuador

Top 10 résultats

  1. 1
    00:52
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Vanguardismo Version en ligne

Vanguardismo en el contexto histórico

par Romel Espinoza
1

Vanguardismo

Vanguardismo en el contexto histórico.

2

Vanguardismo

El vanguardismo surgió en medio de una época de constantes enfrentamientos armados que tuvieron lugar en Europa en la primera parte del siglo XX, entre los que destacan la Primera Guerra Mundial entre los años 1914 y 1918, incluso, hasta la recesión económica que surgió en 1929 en Wall Street, Estados Unidos

3

Vanguardismo

El vanguardismo es un conjunto de diversos movimientos artísticos que surgieron a principios del siglo XX, en un contexto muy convulsionado a nivel político, económico y social. Tuvo su mayor desarrollo en Europa (especialmente en Francia) y, más tarde en Hispanoamérica (especialmente en Argentina y México).

4

Vanguardismo

El vanguardismo es un conjunto de diversos movimientos artísticos que surgieron a principios del siglo XX, en un contexto muy convulsionado a nivel político, económico y social. Tuvo su mayor desarrollo en Europa (especialmente en Francia) y, más tarde en Hispanoamérica (especialmente en Argentina y México).

5

Vanguardismo

Movimientos Vanguardistas

6

Vanguardismo

  1. El impresionismo. Se vincula principalmente con la pintura. Se destaca por su representación de la luz y los colores puros, sin prestar demasiado detalle a las formas.
  2. Expresionismo. Se vincula con la literatura y la pintura. Se destaca por la expresión subjetiva que refleja los sentimientos más profundos del ser humano.
  3. Fauvinismo. Se vincula a la pintura con óleos. Se destaca por el uso de colores estridentes, contrastantes y trazos agresivos.
  4. Dadaísmo. Se destaca por romper con todos los códigos y sistemas establecidos en el mundo del arte, en especial, de la pintura y de la escultura.
  5. Ultraísmo. Se destaca por su oposición con el modernismo y la Generación del 98. Es una reducción literaria a una metáfora, con el uso de nexos y adjetivos inútiles.
  6. Surrealismo. Se destaca por considerar la existencia de otra realidad y del pensamiento libre. Plasma en la pintura, un mundo absurdo e ilógico que mezcla los sueños con la realidad.
  7. Cubismo. Se destaca por el uso de formas geométricas. Rompe con la perspectiva tradicional e intenta alcanzar una cuarta dimensión.
  8. Futurismo. Se destaca por romper con los valores estéticos del pasado y por reflejar la modernidad, el dinamismo, las máquinas y la exaltación de la guerra.

7

Vanguardismo

Fuentes:
https://www.caracteristicas.co/vanguardismo/
https://www.google.com/search?q=Vanguardismo+en+el+contexto+hist%C3%B3rico.&oq=Vanguardismo+en+el+contexto+hist%C3%B3rico.&aqs=chrome..69i57j0i22i30l3.1519j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8

educaplay suscripción