Icon Créer jeu Créer jeu

El Silogismo

Compléter

(1)
Analiza el siguiente texto, y selecciona las palabras que hacen falta.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 17 ans
114 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    Gilberto Sotelo
    Gilberto Sotelo
    00:26
    temps
    100
    but
  2. 2
    Olimpo
    Olimpo
    00:26
    temps
    100
    but
  3. 3
    Ana Elizabeth Flores Rueda
    Ana Elizabeth Flores Rueda
    00:27
    temps
    100
    but
  4. 4
    Gretel Guadalupe Duarte
    Gretel Guadalupe Duarte
    00:29
    temps
    100
    but
  5. 5
    David Hernández
    David Hernández
    00:33
    temps
    100
    but
  6. 6
    Evelyn
    Evelyn
    00:38
    temps
    100
    but
  7. 7
    Uriel Arturo
    Uriel Arturo
    00:51
    temps
    100
    but
  8. 8
    01:13
    temps
    100
    but
  9. 9
    Felipe Ocampo Araujo
    Felipe Ocampo Araujo
    01:21
    temps
    100
    but
  10. 10
    Yareli
    Yareli
    02:36
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Compléter

El SilogismoVersion en ligne

Analiza el siguiente texto, y selecciona las palabras que hacen falta.

par ANA PATRICIA V�ZQUEZ CASTILLO
1

menor conclusión dos términos premisas una figura medio predicado tres categórico silogismo una no

EL Silogismo

El , en su forma más simple ( silogismo regular ) , consta de proposiciones : dos premisas o datos del silogismo y una .
En el silogismo hay tres :

a ) El término , que se reconoce por desempeñar la función de sujeto en la conclusión . Se simboliza por la letra mayúscula " S " .

b ) El término mayor , que se reconoce por desempeñar la función de en la conclusión . Se simboliza por la letra mayúscula " P " .

c ) El término , que se reconoce porque aparece en la conclusión y sirve para establecer la relación entre las . Se simboliza por la letra mayúscula " M " .

Cada término aparece en dos proposiciones :

a ) El término mayor aparece en premisa llamada por eso " premisa mayor " y como predicado de la conclusión .
b ) El término medio aparece en las premisas desempeñando cualquier función ( sujeto o predicado ) .
c ) El término menor aparece en premisa llamada por eso " premisa menor " y como sujeto en la conclusión

Por último pero no menos importante hay que mencionar que : Todo silogismo tiene una y un modo .

educaplay suscripción