Icon Créer jeu Créer jeu

DISEÑO DE MIRADA

Test

Realice la siguiente actividad

Obtenez la version papier pour jouer

54 fois fait

Créé par

Ecuador

Top 10 résultats

  1. 1
    Gabriela Rodriguez
    Gabriela Rodriguez
    04:31
    temps
    100
    but
  2. 2
    Jessica cortez
    Jessica cortez
    12:10
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

DISEÑO DE MIRADAVersion en ligne

Realice la siguiente actividad

par Martha Peñafiel
1

Para unos ojos grandes conviene

2

Los ojos almendrados requieren de:

3

Qué se debe hacer cuando tiene ojos horizontales

4

¿Qué debo hacer si las cejas tienen líneas redondeadas?

5

De acuerdo al gráfico H representa:

6

Señale las características del “Inicio o cabeza de la ceja

7

Lo que no debo hacer si tengo cejas redondeadas

Explicación

*Grandes: Suelen resultar bastante bonitos, y por lo general, no es necesario realizar correcciones si existe armonía con las demás facciones y el ovalo, pero si se precisa modificar su tamaño, se utilizan líneas y colores oscuros, bordeando parte del ojo. No es recomendable que exista exceso de máscara en las pestañas inferiores.

*Almendrados: Este tipo de ojo es atractivo y no necesita de grandes correcciones. Al maquillarlo se debe considerar su armonía con el conjunto del rostro.

*Horizontales: Si los ojos son grandes, no es necesario realizar demasiados cambios. Para proporcionarles un mayor atractivo, se recomienda la aplicación de sombras en sentido ligeramente ascendente. *Ascendentes: Si son de pequeño tamaño, se puede trazar la línea interior del ojo por debajo de la natural, alargando y ampliando el ángulo externo. *Descendentes: Si no son demasiado pequeños, se traza una línea por la parte interior del párpado inferior. Esto les proporciona mayor horizontabilidad. Las sombras y líneas deben ir en sentido ascendente. Se debe evitar la mascara de pestañas en la parte final del párpado superior y, sobre todo, en el interior.

*Horizontales: Si es gruesa y endurece el rostro, hay que corregirlas. Se puede depilar la parte inferior, fundamentalmente, en la parte central para proporcionarle altura. *Redondeadas: Se afina el extremo para que parezcan más alargadas. *Ascendentes: Proporcionan al rostro una expresión alegre que se debe conservar. Se recomienda este tipo de cejas e incluso, a veces, proporcionarles mayor relieve. Si están muy altas, se pueden depilar con prudencia en la parte superior y dibujar líneas con un lápiz para acercarlas a los ojos. *Descendentes: Se deben retocar porque proporcionan una expresión de tristeza al rostro. Se recomienda depilar la parte final y, posteriormente, con un lápiz trazar líneas ascendentes.

Empezamos con “Inicio o cabeza de la ceja”. área que a veces es escasa de vello y otras tiene exceso pero es el área que define la separación de los ojos y el perfil de la nariz. La distancia entre las cejas debe ser lineal a puntos específicos del rostro de cada persona y es necesario personalizar esta medida. Si el inicio no coincide, toda la ceja se verá descuadrada. Procura marcar cuidadosamente los inicios de forma que generen línea visual de coincidencia.

Una vez definido el rostro elegiremos el tipo de cejas adecuado. La variedad de estilos y rostros no permite decir que ceja debe diseñarse para cada rostro. pero si tenemos guia de lo que no debemos hacer para mantener ante todo la estilización acorde a la morfología del rostro. 1. Rostro alargado: Evita las cejas largas y horizontales. Opta por cejas mas cortas y pronunciadas en sus vértices. 2. Rostro Redondeado: Evita cejas redondeadas, opta por cejas angulosas y definidas 3. Rostro de facciones gruesas: Labios y pómulos prominentes refieres cejas más pobladas y gruesas. 4. Rostro de facciones finas: Labios, mejillas, nariz fina refieres cejas mas delgadas y delicadas. 5. Rostro anguloso: Evita las cejas anguladas y fuertes, opta por suavizar líneas curvando levemente los vértices de las cejas

educaplay suscripción