Icon Créer jeu Créer jeu

POBLADORES DEL ECUADOR

Video Quiz

(7)
Analizar el origen de los pobladores del Ecuador - etnias del Ecuador

Obtenez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 11 ans
75 fois fait

Créé par

Ecuador

Top 10 résultats

  1. 1
    Antonio Delgado Maridueña
    Antonio Delgado Maridueña
    01:00
    temps
    100
    but
  2. 2
    01:23
    temps
    100
    but
  3. 3
    04:40
    temps
    100
    but
  4. 4
    IKER EGAS
    IKER EGAS
    10:09
    temps
    100
    but
  5. 5
    IKER EGAS
    IKER EGAS
    18:24
    temps
    100
    but
  6. 6
    02:05
    temps
    84
    but
  7. 7
    16:36
    temps
    84
    but
  8. 8
    01:42
    temps
    70
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

POBLADORES DEL ECUADORVersion en ligne

Analizar el origen de los pobladores del Ecuador - etnias del Ecuador

par Luis Eduardo Gaona P.
1

De las siguientes alternativas ¿Cuáles no son grupos étnicos del Ecuador?

Selecciona una o varias respuestas

2

Las etnias del Ecuador dependiendo de la ubicación geográfica tienen diferentes costumbres, diferentes formas de vestir, platillos típicos como diferentes religiones.

3

¿Cuál de estas opciones es la definición correcta del mestizaje?

4

Según el censo del 2010 ¿Qué porcentaje de la población se autodefinió como mestizo?

5

Al fundarse el Ecuador ¿En Cuantos departamentos estaba dividido?

6

En la antigüedad ¿Cuál el el grupo poblacional que más habitaba en el Ecuador y en que región habitaban más?

7

¿Dónde habitaba el grupo de Afroecuatorianos?

Explicación

Los grupos étnicos del Ecuador están divididos en 4 conjuntos principales: los mestizos, los afro-ecuatorianos, los euro-ecuatorianos y los amerindios. Este último grupo, aunque no es el más grande en población, engloba múltiples etnias nativas de la región en al menos 14 nacionalidades indígenas reconocidas por el estado. Fuente informativa - https://www.lifeder.com/grupos-etnicos-del-ecuador/

Hay muchas influencias en la cultura ecuatoriana. El regionalismo afecta la apariencia de la gente, su ropa y su lengua mientras la música refleja la mezcla de razas y el colonialismo del Ecuador. Las fiestas coinciden con las tradiciones religiosas y la arte tiene influencias de Europa como el estilo barroco. La diversidad del Ecuador hace de este país uno rico, lleno de mezclas de costumbres, lenguas y culturas. tomado de- https://www.ecured.cu/Cultura_de_Ecuador

El mestizaje es el cruce biológico y cultural de individuos provenientes de distintas etnias. Antiguamente, el mestizaje solía relacionarse con la idea de mezcla racial, es decir, la unión entre individuos de razas diferentes; no obstante, en la actualidad el concepto de raza ha sido desechado por la ciencia Tomado de .https://www.significados.com/mestizaje/

Según el censo del 2010, de los 14’483.499 ecuatorianos, el 71,99% se autoidentificó como mestizo, el 7,4% como montubio, el 7,2% como afroecuatoriano, el 7% como indígena, y el 6,1% como blanco.

Este Distrito del Sur estaba integrado por tres departamentos: El Departamento de Ecuador, con todo el norte del país donde Quito es la capital, por otra parte el Departamento de Azuay, (todo el austro ecuatoriano) cuya principal ciudad es Cuenca; y, finalmente, el Departamento de Guayaquil, con jurisdicción en toda la costa.

En la antigüedad el grupo poblacional que más habitaba el Ecuador era el Indígena y su mayoría se ubicaba en la Sierra ¿Actualmente Sabes cuál es el grupo que más habita el Ecuador?

De acuerdo a Miguel Cabello Balboa (1945), el primer grupo de afrodescendientes llegó a Ecuador en octubre de 1553, por vía marítima, en un barco que partió desde Panamá con destino a la ciudad de los Reyes, Perú, y que pertenecía al español Alonso de Illescas; entre la mercancía venían “17 negros y 6 negras”; después de treinta días de navegación, el barco dobló el cabo de San Francisco, y se detuvo en la ensenada El Portete, frente a las costas de Esmeraldas, ahí bajó a tierra la tripulación para descansar de tan largo viaje y abastecerse de provisiones, especialmente agua y alimentos. Tomado de (https://www.goraymi.com/es-ec/ecuador/culturas-nacionalidades/pueblo-afroecuatoriano-ask411mzw)

educaplay suscripción