Mamá
Hola maestra, me llegó la solicitud para hablar con usted de mi hijo.
Maestra
Si señora, pues fíjese que su hijo Fernando de 7 años que está conmigo en 1ºB tiene dificultad a la hora de identificar las letras y las palabras. Me gustaría primero preguntarle a usted si ha notado que el comportamiento también es similar en su casa.
Mamá
fíjese que si, normalmente le cuesta mucho leer o inclusive decir algunas letras, es muy diferente con mi otra hija mayor que mucho antes que Fer empezó a leer.
Maestra
Muy bien señora, lo voy a canalizar con la psicopedagoga para que le haga unas preguntas.
Psicopedagoga
Buenas tardes, señora, me da gustó poder platicar con usted de su hijo, primero me gustaría saber desde cuando su hijo batalla a la hora de identificar las letras.
Mamá
Desde kínder, nunca se ha podido concentrar y no retienen mentalmente las letras.
Psicopedagoga
¿En su familia ha habido personas que han tenido problemas de lectura en la edad escolar?
Mamá
Si, mis hermanas también batallaron mucho a la hora de la lectura.
Psicopedagoga
¿Su hijo identifica el sonido con la letra?
Mamá
Muy pocas veces o solo en las palabras que conoce.
Psicopedagoga
¿Usted lo motiva a leer?
Mamá
Muchas veces si, pero como no sabe leer de manera fluida o se equivoca, me canso y mejor yo se lo leo para que no batalle.
Mamá
¿Ha llevado a su hijo con el oculista y con el otorrino?
Mamá
si, al principio junto con la maestra pensamos que era un problema de la vista, pero no, el oculista me dice que su visión está normal y de la misma forma el otorrino.
Psicopedagoga
Okey, entonces su hijo si lee las palabras que le son familiares, pero no puede leer las que no son familiares o pseudo palabras, por ejemplo puede leer casa pero no casu.
Mamá
Correcto, además puede comentar errores en las palabras funcionales como “el” lo cambia por “un” y tiene errores en la lectura de palabras parecidas.
Psicopedagoga
Un dato que me dijo la maestra es que su hijo tiende a cambiar los sufijos; por ejemplo: “andaba” por “andar” o “salimos” por “salido”, perfecta señora muchas gracias por la información vamos a hacer observaciones en el aula y si se requiere algo más de su parte nos ponemos en contacto con usted.
Muchas gracias, señora y maestra me quedo tantito con usted.