Icon Créer jeu Créer jeu

uso de la C,S,Z

Devinette

(3)
El uso de la C

La C es la tercera letra del abecedario y su uso varía de acuerdo a cada palabra.

• Normalmente su sonido depende de las vocales a, o y u, por ejemplo: casa, cosas, cuerda, etc., o como las terminaciones: cito, cita, cillo.

• Aquellas palabras que termina en z y se cambia a plural, se escriben con “c”. Ejemplos: lápiz- lápices o luz-luces.

• Y por último, siempre que el sustantivo termine el tor y en sor, cambia a “ción”. Ejemplos: destructor-destrucción, director-dirección.

El uso de la S

• Palabras que terminan en “sivo” como intensivo o antidepresivo, con algunas excepciones como nocivo y lascivo.

• También pueden tener terminaciones en:

– es-esa como finlandés-francesa
– esco-asco como pintoresco, grotesco
– Así como los adjetivos en ismo como altísimo o gravísimo

El uso de la Z

• La letra z, se utiliza cuando las palabras terminan en azo, como balazo.

• También con sustantivos como ez, eza, como gentileza-naturaleza-validez.

Es común que las letras z y s se utilicen con la mayoría de las vocales, en cambio el uso de la c se diferencia por el sonido:

• Con la “e” y la “i” su sonido es mucho más suave.
• En cambio con la “a” y la “o” suena mucho más fuerte.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 15 ans
5 fois fait

Créé par

Guatemala

Top 10 résultats

  1. 1
    00:17
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:20
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:32
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

uso de la C,S,ZVersion en ligne

El uso de la C La C es la tercera letra del abecedario y su uso varía de acuerdo a cada palabra. • Normalmente su sonido depende de las vocales a, o y u, por ejemplo: casa, cosas, cuerda, etc., o como las terminaciones: cito, cita, cillo. • Aquellas palabras que termina en z y se cambia a plural, se escriben con “c”. Ejemplos: lápiz- lápices o luz-luces. • Y por último, siempre que el sustantivo termine el tor y en sor, cambia a “ción”. Ejemplos: destructor-destrucción, director-dirección. El uso de la S • Palabras que terminan en “sivo” como intensivo o antidepresivo, con algunas excepciones como nocivo y lascivo. • También pueden tener terminaciones en: – es-esa como finlandés-francesa – esco-asco como pintoresco, grotesco – Así como los adjetivos en ismo como altísimo o gravísimo El uso de la Z • La letra z, se utiliza cuando las palabras terminan en azo, como balazo. • También con sustantivos como ez, eza, como gentileza-naturaleza-validez. Es común que las letras z y s se utilicen con la mayoría de las vocales, en cambio el uso de la c se diferencia por el sonido: • Con la “e” y la “i” su sonido es mucho más suave. • En cambio con la “a” y la “o” suena mucho más fuerte.

par Citlalli Campos
1

Los adjetivos terminados en az y oz, llevan z al final. Ejemplos: capaz, atroz.

Pistas

Las palabras que llevan C, cuando esta letra tiene sonido fuerte ante a, o, u, l, r, y antes de la última sílaba

Las palabras que al principio llevan la partícula es, seguida por b, f, g, l, m, q.

educaplay suscripción