1
Codificada por retrovirus, cuya función es sintetizar ADN de doble cadena utilizando como templado una molécula de ARN monocatenario
2
Es una enfermedad causada por un virus. Los virus generalmente infectan solo un tipo de célula
3
Es un nucleótido del ARN que está formado por una molécula de fosfato, un azúcar y una base que puede ser: uracilo, la adenina, la citosina o la guanina.
4
Son enzimas capaces de actuar sobre la topología del ADN, ya sea enredándolo para permitir que se almacene de manera más compacta o desenredándolo para que controle la síntesis de proteínas y para facilitar la replicación del mismo.
5
Nos ilustra sobre la naturaleza de los cristales y cómo éstos nos han llevado al conocimiento de la forma y dimensiones de las moléculas, de las hormonas, los ácidos nucleicos, los enzimas, las proteínas
6
Es una enzima capaz de transcribir o replicar ácidos nucleicos, que resultan cruciales en la división celular y en la transcripción del ADN.
7
Son enzimas que funcionan escindiendo nucleótidos uno a uno a partir del extremo terminal de una cadena polinucleotídica.
8
Es el alargamiento de un músculo, asociado principalmente con la ejercitación física.
9
Es una enzima formada por un complejo proteína-ácido ribonucleico con actividad polimerasa que está presente en células de la línea germinal
10
Es una enzima vital en los seres vivos ya que participa en los procesos de duplicación y reproducción celular de este, transcripción, recombinación y reparación del ADN, y de biogénesis de ribosoma.
11
Es una pirimidina, una de las cuatro bases nitrogenadas que forman parte del ARN y en el código genético se representa con la letra U
12
Son aquellas enzimas que catalizan la unión de dos moléculas a partir de la formación de enlaces covalentes acompañado por la hidrolisis del ATP.
13
Es una de las topoisomerasas de ADN que actúa durante la replicación del ADN para reducir la tensión molecular causada por el superenrollamiento
14
Es una enzima que sintetiza pequeños fragmentos de ARN sobre la cadena rezagada en la replicación de ADN, de unos 10 nucleótidos, conocidos como cebadores, complementarios a la hebra de ADN que se copia durante la replicación.
15
Es un principio o creencia que es considerado como verdad absoluta, irrefutable, y se establece como base para cualquier campo de conocimiento.