Plaza Manuel Belgrano
Compléter
Se construyó en 1943, en la primera intendencia de Salomón Deiver, entre las calles Belgrano, Mariano Moreno y Santiago del Estero, avenida Del Viajante y bulevar Sarmiento. Como parte de este proyecto, el Municipio colocó un busto a Belgrano y un mástil para bandera. (HCDVM, 19 de marzo de 1943)
Una fracción de la plaza fue “desafectada del dominio público” el 18 de junio de 1966 (Ordenanza n° 1230) y donada al “Superior Gobierno de la Nación- Ministerio de Justicia é Instrucción Pública, para ser afectada al plan de ley de Construcciones Escolares”. A partir de esto, fue reubicado el busto a Manuel Belgrano, encontrándose actualmente en el patio del Colegio Nacional.
Una fracción de la plaza fue “desafectada del dominio público” el 18 de junio de 1966 (Ordenanza n° 1230) y donada al “Superior Gobierno de la Nación- Ministerio de Justicia é Instrucción Pública, para ser afectada al plan de ley de Construcciones Escolares”. A partir de esto, fue reubicado el busto a Manuel Belgrano, encontrándose actualmente en el patio del Colegio Nacional.
Téléchargez la version papier pour jouer
Âge recommandé: 11 ans
Créé par
Argentina
Top Jeux
-
Compléter
Completar un texto en inglés.
Belém AragónSpainEsta actividad trata de completar un texto sencillo en inglés. Esta actividad esta dirigida para alumnos de 3º de la ESO -
Compléter
partes de una planta
silvia de la galaPerula partes de una planta son: tallo que sostiene a la planta, la raiz que absorve el agua y las sales minerales, las hojas que realiza la funcion de la fotosintesis y la flor