1
Tiene como objetivo principal la deducción de las causas que los han generado, para diseñar e implantar medidas correctoras encaminadas, tanto a eliminar las causas para evitar repetición del mismo.
2
Evaluación y valoración de riesgos permite conocer y entender los riesgos de la organización, además debe orientarnos en la definición de los objetivos de control y acciones propias para su gestión.
3
Resume las características sociales y demográficas de un grupo de trabajadores.
4
Contraída como resultado de la exposición a factores de riesgo inherentes a la actividad laboral o del medio en el que el trabajador se ha visto obligado a trabajar.
5
Estimación y medición de las habilidades, capacidades, destrezas, aptitudes y potencialidades de una persona con respecto a un tra- bajo
6
Conjunto de normas obligatorias establecidas para evitar o minimizar, tanto los riesgos que puedan efectuarse en los ámbitos industriales, como los perjuicios derivados de la actividad industrial e incluso las enfermedades ocupacionales.
7
suceso en el que no hay como resultado una lesión. También se puede denominar como casi-accidente (situación en la que casi ocurre).
8
Estado de completo bienestar físico, mental y social.
9
Disciplina preventiva que estudia las condiciones del medio ambiente de trabajo, identificando, evaluando y controlando los contaminantes de origen laboral. Para evitar que se produzca un daño a la salud.
10
Suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte.
11
Actividad que promueve la protección de la salud de las personas activas, intentando controlar los accidentes y enfermedades causados por el desempeño laboral y reduciendo las condiciones de riesgo.
12
Proceso diseñado para gestionar los riesgos de acuerdo a los parámetros de la empresa y las leyes del país, el cual debe ser llevado a cabo por todo el personal.
13
Es una unidad técnica de trabajo conjunto entre la empresa y los trabajadores, que sirve para detectar y evaluar los riesgos de accidentes y enfermedades profesionales que pudieran sufrir los trabajadores.
14
Conjunto de acciones ordenadas a realizar por el personal del Centro, en el supuesto de que se produzca un siniestro.
15
Algo que aumenta la probabilidad de tener una enfermedad.
16
Peligros existentes en una profesión y tarea profesional concreta, así como en el entorno o lugar de trabajo
17
Conducta persistente y demostrable, ejercida sobre un empleado, trabajador por parte de un empleador, un jefe o superior jerárquico.
18
Es el medio ambiente, tanto físico como humano, en el que se desarrolla una determinada actividad o trabajo.
19
Organismo de promoción y vigilancia de las normas y reglamentos de Seguridad y Salud en el Trabajo dentro de la Institución, a través de actividades e promoción, información y divulgación.
20
Condición ó característica intrínseca que puede causar lesión o enfermedad