Icon Créer jeu Créer jeu

Huesos axiales y apenduculares

Mots Croisés

la clasificación de los huesos tanto axiales como apendiculares, además explorar sus características anatómicas.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

0 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mots Croisés

Huesos axiales y apenducularesVersion en ligne

la clasificación de los huesos tanto axiales como apendiculares, además explorar sus características anatómicas.

par Sara Janette Jimenez Lopez
1

observables en suturas y fontanelas del cráneo, variables en su número, forma, tamaño y posición.

2

pequeñas y fusiformes. Al microscopio de luz se observan con un núcleo ovalado con varios nucleolos. La ultraestructura muestra un aparato de Golgi y retículo endoplásmico rugoso escasos, algunas mitocondrias y abundantes ribosomas libres.

3

son pequeños huesos más o menos redondeados incrustados en ciertos tendones y, por lo general, se encuentran en lugares donde un tendón pasa por encima de una articulación.

4

Conjunto de órganos de la procreación (engendrar descendencia).

5

se compone de las extremidades superiores e inferiores. Las extremidades superiores son el brazo (región braquial), el antebrazo (región antebraquial),9 la muñeca (región carpiana), la mano (región manual) y los dedos (dígitos). Las extremidades inferiores son muslo (región femoral), pierna (región de la pantorrilla), tobillo (región tarsiana), pie (región pedia) y dedos (dígitos).

6

se encuentra compuesto de dos partes: la primera es el cráneo el cual es una caja ósea en la que se aloja el encéfalo, este se compone de una porción superior llamada bóveda o calota y una parte inferior plana llamada base.

7

8

Del corazón y los vasos sanguíneos

9

mediante diferenciación. Al microscopio de luz se observan como células ovaladas, con núcleo prominente y citoplasma ligeramente eosinófilo. En el plano ultraestructural presentan aparato de Golgi y retículo endoplásmico evidentes, abundantes mitocondrias, así como múltiples vesículas de secreción.

10

fuerte, sólido y de color blanquecino. Es el que forma la parte exterior y dura

11

Consiste en llevar el oxígeno del aire a la sangre y eliminar el anhídrido carbónico (CO2) al aire.

12

sobresalen los 206 huesos y los 32 dientes. Pero mire más detenidamente y verá incluso más estructuras. El esqueleto también incluye ligamentos y cartílagos.

13

abarca cabeza, cuello (región cervical) y tronco.Este último se subdivide en región torácica, arriba del diafragma, y región abdominal, debajo de dicho músculo

14

son las células ovaladas, de núcleo prominente, cuya membrana presenta una gran cantidad de microvellosidades irregulares que se proyectan hacia la matriz.

15

blanda, que se encuentra dentro de muchos huesos, fabrica la mayor parte de los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas.

16

está formado por las partes del cuerpo que trabajan juntas para convertir los alimentos y los líquidos en los componentes y el combustible necesarios para el cuerpo

17

son las áreas donde se encuentran dos o más huesos. La mayoría de las articulaciones son móviles y permiten que los huesos se muevan.

18

liberan hormonas en el torrente sanguíneo. Este permite que las hormonas lleguen a células de otras partes del cuerpo

19

es un tipo de tejido conectivo especializado y por lo tanto tiene un origen mesenquimatoso. Carece de vasos sanguíneos y nervios (excepto el cartílago articular) y está formado por una matriz flexible que le permite soportar fuerzas mecánicas. Se relaciona con tres diferentes tipos de células: Células condrogénicas. Condroblastos. Condrocitos.

20

vasos linfáticos que producen y transportan linfa desde los tejidos hasta el torrente sanguíneo.

21

es el conjunto de más de 600 músculos que existen en el cuerpo humano, la función de la mayoría de los músculos es producir movimientos de las partes del cuerpo

22

son el sistema de drenaje del organismo para eliminar la orina, que está compuesta de toxinas y exceso de líquido.

10
6
12
7
2
9
4
14
1
13
17
19
11
20
21
15
16
5
8
18
22
educaplay suscripción