Icon Créer jeu Créer jeu

RITMOS MUSICALES DE COLOMBIA

Mots Croisés

Ritmos folkloricos de nuestra regiones en Colombia

Téléchargez la version pour jouer sur papier

4 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mots Croisés

RITMOS MUSICALES DE COLOMBIAVersion en ligne

Ritmos folkloricos de nuestra regiones en Colombia

par Samuel De arco
1

Folclor de los departamentos de Boyacá, Cundinamarca y Santander

2

Se interpreta generalmente en las fiestas de San Juan y San Pedro, y su ritmo es alegre y agitado.

3

Se interpreta con acordeón, caja vallenata (una versión más grande del bongo) y guacharaca.

4

Es el ritmo más conocido del folclor pacífico. con instrumentos típicos como la marimba indígena, los conunos, el bombo, el redoblante y el cuatro guasás o sonaja tubular. Tiene dos variedades: la juga y el berejú.

5

Ritmo originario de la República Dominicana.

6

Folclor del Tolima grande. Es una mezcla de bambuco y joropo

7

La Champeta es un fenómeno musical y cultural, de hecho social y género musical, musicalmente se origina en las zonas afrodescendientes y culturalmente en los barrios marginales de Cartagena de Indias

8

Ritmo inspirado en el valse austriaco y la danza criolla.

9

Es interpretado por duetos o tríos que utilizan la guitarra, el tiple, la bandola y la flauta en algunas ocasiones

10

Se interpreta con cuatro, arpa y carpacho

11

Ritmo de origen africano se baila principalmente en la costa atlántica y a orillas del río Magdalena.

12

Ritmo de origen cubano que se introdujo a Colombia por Barranquilla.

13

Se divide en dos ritmos: el lento y el acelerado. Este último que es el más popular en la música vallenata

14

Ritmo relativamente lento de origen africano con influencia indígena como los demás ritmos de música vallenata. Una de sus características es la utilización de los bajos del acordeón en la interpretación de una pieza .

11
4
12
2
10
6
9
3
8
5
13
1
7
educaplay suscripción