Icon Créer jeu Créer jeu

LA TIERRA Y SU REPRESENTACIÓN

Mots Croisés

REVISIÓN DE CONCEPTOS DE LA UNIDAD 1 DE GEOGRAFÍA E HISTORIA 1º ESO, LA TIERRA Y SU REPRESENTACIÓN

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 12 ans
52 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    Amina Escobar Ibañez
    Amina Escobar Ibañez
    09:06
    temps
    45
    but
  2. 2
    Aroha?
    Aroha?
    02:18
    temps
    0
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mots Croisés

LA TIERRA Y SU REPRESENTACIÓNVersion en ligne

REVISIÓN DE CONCEPTOS DE LA UNIDAD 1 DE GEOGRAFÍA E HISTORIA 1º ESO, LA TIERRA Y SU REPRESENTACIÓN

par Juan Antonio Garrido Castro
1

Son los distintos sistemas para pasar de la esfera al plano.

2

Sirven para dar la posición exacta de cualquier lugar.

3

Es el meridiano de referencia o meridiano cero ( 0º).

4

Son los mapas que representan información del medio físico y elementos humanos.

5

Marcan el inicio del otoño y de la primavera. Son los únicos días del año en los que los rayos solares llegan perpendicularmente al ecuador, y el día y la noche duran lo mismo en cada hemisferio.

6

Tiene lugar cada cuatro años, cuando se le añade un día para compensar las seis horas que sobran en lo que tarda la Tierra en completar una vuelta alrededor del Sol.

7

Semicírculos imaginarios que unen los polos y tiene dirección norte - sur.

8

Marcan el paso del otoño al invierno y de la primavera al verano, dándose la mayor diferencia de duración entre el día y la noche.

9

Movimiento que describe la Tierra alrededor del Sol. Tarda un año y da lugar a las estaciones, al variar el grado de inclinación de la Tierra mientras gira alrededor del Sol.

10

Es el conjunto de las aguas que existen en el planeta: océanos, mares, ríos, etc.

11

Son los mapas que ofrecen información sobre aspectos concretos y su distribución por el territorio.

12

Círculos imaginarios, perpendiculares a los meridianos, que tienen dirección este - oeste.

13

Este gas constituye el 78 % de la composición química de la atmósfera.

14

Es la capa sólida externa de la Tierra, formada por los continentes y los fondos marinos.

15

Es la distancia desde un meridiano al meridiano de Greenwich. Puede ser este (E) u oeste (O), según a un lado u otro del meridiano de referencia. Su valor oscila desde 0º (meridiano de Greenwich) hasta 180º.

16

Movimiento que la Tierra realiza sobre su propio eje, en sentido contrario a las agujas del reloj. Tarda 24 horas y es responsable de la sucesión del día y de la noche.

17

Es la zona de la Tierra donde se desarrolla la vida.

18

Es el paralelo de referencia o paralelo cero ( 0º ).

19

Es la distancia desde un paralelo al ecuador. Puede ser norte (N) o sur (S), según esté en el hemisferio norte o en el hemisferio sur, Su valor oscila desde 0º (ecuador) a 90º (polos).

20

Es el planeta de más grande de nuestro sistema solar.

21

Forma que tiene la Tierra, ya que no es una esfera perfecta, sino que está achatada por los polos.

22

Indica la proporción entre el mapa y la realidad representada. Informa sobre cuántas veces se ha reducido el territorio representado.

23

Es el único satélite del planeta Tierra.

24

Representación plana y a menor tamaño de toda o parte de la superficie terrestre.

3
18
6
21
20
10
14
8
16
19
13
7
12
9
4
24
15
11
1
22
5
23
17
educaplay suscripción