Créer une activité
Jouer Mots Croisés
1 La sociedad industrializada, tecnológica, globalizada y moderna, llevan a adaptar y aceptar nuevos patrones de organización familiar, sumado a violencia en la familia, las necesidades económicas, educativas, laborales, y los fenómenos como migración pueden dirigir a un aspecto que puede llevar hasta la destrucción de la familia, conocido como:
2 En la pintura salvadoreña de la segunda mitad del S. XX se destacan pintores pertenecientes a la corriente figurativa como este artista altamente conocido por sus murales en cerámica que en algún momento presidieron lo monumentos como catedral metropolitana:
3 Entre los principales movimientos y estilos desarrollados en Latinoamérica en el S. XX tenemos uno que muestra la preocupación por el sentido de la distinción de las figuras y que domina este período, a este movimiento se le conoce como:
4 Es un cambio del proceso natural de la persona, es el fin de la infancia y antecede a la juventud, hace referencia a la falta de algo, a esta etapa de la vida se le conoce con el denominativo de:
5 Favorece el desarrollo individual, toma en cuenta el ser integral de la persona, físico, psíquico, emocional y espiritual; permite compartir situaciones más profundas como temores y anhelos, ayuda como educadora ya que los hijos aprenden del ejemplo cotidiano de los padres en los valores a enseñar, en la familia se encuentra un tanto descuidado por el mundo del trabajo y afán de cada día, este aspecto es la:
6 Entre las consecuencias positivas del cumplimiento de las normas, leyes y reglas se encuentra la de generar armonía y orden en un grupo social, esta es la consecuencia conocida como:
7 El arte fúnebre comenzó a emerger en el S. XIX, las estatuas de mármol italiano y francés llenaron los cementerios de nuestro país, entre ellos se reconoce a uno de mucha importancia por los personajes que se encuentran enterrados en él, a este campo santo en la capital se le conoce como cementerio de:
8 En una época marcada por la persecución política y el exilio, experiencia que tocó de cerca a muchos a muchos escritores latinoamericanos, la novela y el cuento destaparon abiertamente el tema de la:
9 Característica de la familia, hace referencia a la transmisión y protección de la vida de sus miembros, asegura la supervivencia biológica de la especie y de la sociedad humana. esta característica se conoce con el denominativo de:
10 En esta parte del desarrollo del adolescente, la vida parece sentirse con mayor intensidad, mientras se está exaltadamente feliz, se puede estar triste; o al mismo tiempo sentir un miedo por el fracaso. Con frecuencia hay un aislarse del grupo familiar y hay una indisposición a entregar demasiada información, esta etapa del desarrollo se conoce como:
11 El cine latinoamericano los discursos responden a determinadas condiciones de producción y reconocimiento de la sociedad, operan en una comunidad cultural, realizando una crítica a los problemas del momento y participan en la formación de los fenómenos de tipo:
12 Es otro agente socializador, tiene como objetivo principal potenciar el máximo desarrollo integral de los alumnos, es educadora por delegación en colaboración con el derecho y deber natural de los padres de educar, y en ella se aprende a ser personas completas.
13 Sus orígenes están e nla producción plástica durante la colonia, permitió abarcar abundantes símbolos y valores de encuentro de culturas ocurrido en América y se vio grandemente influenciado por el arte de tipo:
14 Son las que viven en el campo, se integran por padres, hijos, abuelos, tíos, es decir son familias extendidas, generan una identificación mayor en sus miembros y se reconocen socialmente como familias:
15 La escultura monumental tuvo cabida hasta el S. XX, las ciudades se embellecieron con las estatuas de grandes personajes que resaltaron la historia y hechos relevantes de los países, entre ellos podemos reconocer a: un Capitán y General salvadoreño de apellido
16 Viven en las ciudades, son de tipo nuclear, normalmente compuestas por padres e hijos, en algunos casos el responsable de la familia es solamente uno de los padres, son más independientes y no tienen una distribución de roles específicos ya que dependen de las circunstancias. estas familias se conocen con el denominativo de:
17 Es parte importante del desarrollo de la persona, muestra características externas como crecimiento de bello en partes específicas del cuerpo, cambios de índole biológicos, se divide en etapas, y existen diferencias notables entre el desarrollo masculino y femenino en las características corporales, en el adolescente, a este se le conoce con el nombre de desarrollo.
18 La música ha sido parte esencial de los movimientos de cambio, denunciaba los cambios sociales de la época, tiene como inspiración a la revolución cubana, pero por esto, la actividad política para muchos artistas supuso sufrir el destierro y expulsión de la propia patria, a esto se le llama:
19 Se encuentra entre los propósitos que persiguen las sociedades, hace referencia a la necesidad de organizarse, establecer normativas de convivencia entre los miembros para alcanzar el bien común, y pueden transformarse de acuerdo a las necesidades de la familia y sociedad, pretendiendo una mejor convivencia y riqueza de valores, este propósito se conoce como:
20 Género musical que da testimonio de la vida en el barrio, la pobreza, violencia urbana y racismo, tiene un sonido urbano y riqueza del ritmo caribeño, este género es la:
5
13
2
8
4
14
11
3
1
10
18
9
6
15
12
19
16
7
20
17