Icon Créer jeu Créer jeu

Formas dramáticas

Mots Croisés

Identifica los subgéneros del drama

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 14 ans
1 fois fait

Créé par

Chile

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mots Croisés

Formas dramáticasVersion en ligne

Identifica los subgéneros del drama

par jessica lemus
1

Es una obra teatral que utiliza muñecos o marionetas para representar las acciones. Nace en la Edad Media y, en principio, no iba dirigido a un público infantil.

2

Son representaciones simbólicas de la Sagrada Eucaristía y netamente españolas; se representaban en día del Corpus en todas las ciudades de España. Tienen un fuerte sentido alegórico, se caracterizan por poseer un solo acto y por carecer de un tiempo determinado que fije la acción.

3

Reciben este nombre aquellas composiciones literarias dramáticas que poseen mayor extensión y antigüedad. La importancia e influencia que han tenido en el desarrollo de estilos dramáticos posteriores es fundamental.

4

Son manifestaciones teatrales más actuales, ya que comienzan a practicarse durante la edad media. Algunos de estos géneros van acompañados de música.

5

Obra dramática y musical, en la que alternativamente se declama y se canta. Como género específicamente español, tiene sus orígenes remotos en la musicalización de distintos misterios y dramas.

6

Pieza teatral cómica, en un solo acto y de trama jocosa, surgido en España, en el siglo XV. Eran representados en los intermedios de las jornadas de una obra.

7

Obra dramática de asunto serio en que intervienen personajes nobles o ilustres y en la que el protagonista se ve conducido, por una pasión o por la fatalidad, a un desenlace funesto; en la Grecia antigua, tenía como objeto un efecto purificador en el espectador.

8

Es una comedia de asunto popular en un acto. Utiliza la ironía con el fin de criticar los vicios de la sociedad.

9

Es una obra que presenta una mayoría de escenas y situaciones humorísticas o festivas. Buscan entretener al público y generar risas, con finales que suelen ser felices.

10

Pieza cómica breve, también se le llama así de modo despectivo a las obras chabacanas o grotescas. Es un retrato satírico de costumbres realizado en tono de bufonada carnavalesca.

11

Corresponde a la forma que muestra una realidad más cercana a la de los seres humanos, que mezcla situaciones que provocan dolor y risa. Aquí, el conflicto manifiesta la lucha del ser humano con su ambiente, las circunstancias que rodean su vida y consigo mismo.

12

Representación teatral a lo largo de cuyo desarrollo cantan los distintos personajes; en ella la acción dramática se conjuga con la intervención de la orquesta, danza, palabra, decorado y otros elementos.

13

Dramatización breve perteneciente a la edad media, cuyos temas eran preferentemente religiosos, inspirados en las sagradas escrituras, aunque también se crearon con temáticas profanas.

14

Era una pieza breve que se representaba al principio de la función y que servía como introducción a la obra principal, a fin de preparar al público para el espectáculo.

5
6
9
4
8
3
7
10
13
1
11
14
12
educaplay suscripción