1
Sustancia que altera la calidad del agua, provocando efectos negativos en el ecosistema.
2
Proceso mediante el cual el agua pasa a través de un material que retiene impurezas.
3
Alteración de la pureza del agua debido a la introducción de sustancias indeseables o peligrosas.
4
Tipo de contaminación que se produce al colocar agroquímicos ( pesticidas, fertilizantes, herbicidas, etc.) en forma inadecuada al suelo y a las plantas.
5
Tipo de contaminación que depende de las actividades cotidianas en nuestros hogares.
6
Canales que caracterizan a la ciudad y nuestra provincia.
La palabra es de origen árabe y gracias a este sistema de riego, Mendoza ha pasado de ser un desierto a convertirse en un oasis. Debemos conservarlas limpias para que circule el agua.
7
Hay que hacerlo temprano en la mañana o al anochecer para evitar la evaporación del agua en nuestros jardines.
8
Hay que prestar atención a el estado de ellas en tu casa y repararlas si gotean.
9
Contaminación del agua que se produce cuando las industrias vierten sus líquidos residuales sin un tratamiento adecuado a los cursos de agua o al terreno.
10
El aprovechamiento del agua previamente utilizada, una o más veces en alguna otra actividad, para reutilizarla según las necesidades de otros usos agrícolas.