1
Celebración de las diferencias que enriquecen y fortalecen a la sociedad.
2
Igualdad de oportunidades educativas para todos los estudiantes.
3
Detectar barreras físicas, actitudinales y pedagógicas que limitan la inclusión.
4
Adaptaciones escolares necesarias para asegurar igualdad de participación estudiantil con discapacidades.
5
Prácticas educativas inclusivas que fomentan la participación activa de todos.
6
Adaptar contenido, métodos y evaluaciones para fomentar inclusión estudiantil.
7
Igualdad, justicia y dignidad para todos los estudiantes.
8
BAP actitudinal, por considerar que el alumno con discapacidad “no es nuestro alumno”
9
BAP no adecuación del currículum según las características de aprendizaje del alumno (cognición, ritmo y estilo).
10
BAP el papel de las familias, los prejuicios de las niñas y niños con discapacidad.
11
Bancas inapropiadas para estudiantes con problemas motores, zurdos o hiperactivos.