1
Enfermedad en la que el individuo se siente preocupado por su peso, pero ocasionalmente se da atracones de comida y luego se provoca el vómito.
2
Lípido fabricado por el hígado y presente en algunos alimentos. Su exceso en sangre aumenta el riesgo de infartos.
3
Es el hábito alimentario: la composición, frecuencia y cantidad de comida y bebidas que constituye la alimentación de un ser.
4
Es un tipo de dieta en la que comemos la cantidad adecuada de todos y cada uno de los nutrientes, favoreciendo una buena salud.
5
También llamados glúcidos. Nos aportan energía inmediata y están presentes en los cereales, patatas, las legumbres y los alimentos dulces.
6
Unidad que sirve para medir el contenido de energía que tienen los alimentos.
7
Sustancias químicas que contienen los alimentos, de las cuales obtenemos la energía necesaria para realizar todas las funciones vitales.
8
Enfermedad consistente en el exceso de grasa corporal.
9
Nutrientes que desempeñan un mayor número de funciones en las células de todos lo seres vivos. Forman parte de la estructura de los tejidos, por lo que se suele asociar al crecimiento muscular.
10
Tipo de alimento de origen vegetal, cuyo rasgo característico tiende a ser la presencia del color verde. Son más o menos equivalentes a las hortalizas y a los vegetales.
11
Sustancia natural o artificial que sirve para aportar sabor dulce a un producto o alimento. Se usa como alternativa al azúcar porque tiene un reducido contenido calórico.