Icon Créer jeu Créer jeu
Jouer Relier
  • 1. CIENTÍFICOS QUE POSTULARON SOBRE EL ORIGEN DE LAS ESPECIES.
    2. NEODARWINISMO.
    3. LA TEORÍA DE LAMARCK.
    4. ARISTÓTELES Y LA GENERACIÓN ESPONTÁNEA.
    5. FRANCESCO REDI.
    6. JOHN TURBERVILLE NEEDHAM.
    7. LAZZARO SPALLANZANI.
    8. LOUIS PASTEUR.
    9. TEORIAS SOBRE EL ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA VIDA.

    (1859) con sus experimentos probo que los microbios también se originan de otros microorganismos.

    Aúna las ideas de Darwin sobre selección natural, con las ideas de Mendel acerca de la herencia, y con los conocimientos modernos sobre la naturaleza del material hereditario (ADN) y la mutación, que se considera al azar.

    (1778) Provo que los microorganismos estaban en el aíre y se podían eliminar con el hervido.

    Migracionista (panspermia).

    Demostró que las larvas provenían de huevos de moscas y no por transformación de la carne.

    Charles Darwin

    Demostró que con un hervido prolongado dichos caldos no generaban microorganismos mientras permanezcan sellados y esterilizados.

    Teoría sintética de la evolución.

    La naturaleza habría obrado mediante "tanteos": "Con relación a los cuerpos vivientes, la Naturaleza ha procedido por tanteos y sucesivamente"

    Propone que la evolución es gradual – es decir, los cambios que se producen son generalmente pequeños. Éstos se fijan o eliminan por selección natural, dando lugar a la evolución.

    Aristóteles.

    Pensaba que algunas partes de la materia contienen un “principio activo” y que gracias a él y en condiciones adecuadas podía producir un ser vivo.

    Evolucionista.

    Gusanos del fango, moscas de la carne.

    Una mutación no será automáticamente eliminada si es perjudicial o fijada si es beneficiosa.

    Es la visión más ampliamente aceptada, experimental y empíricamente avalada, en la actualidad acerca de los mecanismos por los que se produce la evolución.

    Repitió su experimento tapando los frascos con gasa para que circulara el aíre y actuara el principio activo y los resultados fueron iguales.

    Jean-Baptiste-Pierre-Antoine de Monet de Lamarck.

    Generación espontánea.

    La generación espontanea fue derrotada definitivamente y a partir de entonces se aceptó de forma general el principio que decía que todo ser vivo procede de otro ser vivo.

    Calentó caldo de pollo y maíz y lo colocó en un frasco y tapó con un corcho.

    La materia no viviente puede generar vida por si misma.

    Uso y deshuso de órganos.

    Dice también que sin embargo, existe un componente de azar – por ejemplo, un individuo portador de una mutación beneficiosa puede ser depredado antes de haberse reproducido, con lo cual esta mutación beneficiosa desaparecerá. Lo que hace la selección es aumentar o disminuir la probabilidad de fijación de una mutación.

    Con su teoría se enfrentó a la creencia general por la que todas las especies habían sido creadas y permanecían inmutables desde su creación.

    Creacionista.

    En sus experimentos usó 1 vaso con pedazo de serpiente, 1 vaso pescado, 1 vaso con anguila y 1 vaso con pedazo de carne de toro y los tapó. Hizo lo mismo con otros 4 vasos y los dejó abiertos. Algunos objetaron sus resultados por la falta de circulación del aíre (principio vital).

    Se apoyó en los fósiles de formas intermedias inexistentes.

    Al cabo de algunos días aparecieron microorganismos.