Icon Créer jeu Créer jeu

FIGURAS RETÓRICAS.

Mots Croisés

Conteste el crucigrama en base a lo aprendido sobre el tema de figuras retóricas y según sea la respuesta a la descripción que se le otorgue. Tome en cuenta que:
1. Solo se contesta en mayúsculas.
2. No lleva ningún signo de acentuación o puntuación.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 17 ans
0 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mots Croisés

FIGURAS RETÓRICAS.Version en ligne

Conteste el crucigrama en base a lo aprendido sobre el tema de figuras retóricas y según sea la respuesta a la descripción que se le otorgue. Tome en cuenta que: 1. Solo se contesta en mayúsculas. 2. No lleva ningún signo de acentuación o puntuación.

par GONZALEZ NAVA CECILIA MARIEL
1

Consiste en la utilización de palabras para imitar sonidos naturales. Generalmente es usado en los comics.

2

Es cuando se repite el mismo sonido a lo largo de una misma frase, tratando de conseguir un efecto sonoro.

3

Se da cuando se altera el orden lógico de los términos que constituyen una frase.

4

Tiene como objetivo conseguir una mayor expresividad, haciendo uso de la exageración de la realidad.

5

Es aquella que se encarga de designar una cosa o idea con el nombre de otra basándose en la relación de proximidad existente.

6

Utilización de palabras innecesarias que no añaden nada nuevo a la idea que se quiere transmitir con el fin de reforzarla.

7

Se trata del desplazamiento del significado entre dos términos que se usan con el fin de expresar una relación que acentúa o le atribuye ciertas características. Generalmente es usado en el lenguaje literario.

8

Se refiere a aquella que carece de sentido lógico e invita a la reflexión.

9

Consiste en representar una idea a través de formas humanas, animales o seres inanimados. Hacer visible lo que es abstracto.

10

Es la figura retórica a la que comúnmente llamamos «juego de palabras». Tiene la función de ocultar dobles significados o ambigüedades.

11

Su objetivo es crear la contradicción e incoherencia.

12

Se refiere a la supresión de uno o varios sonidos en el final de una palabra. Generalmente aparecen en adjetivos, adverbios, nombres propios y sustantivos.

13

Se genera cuando son repetidas las primeras palabras al inicio de verso.

14

Generalmente consiste en omitir ciertos elementos de la frase ( los que no son necesarios) con el objetivo de conseguir un mayor énfasis del mensaje.

15

Se trata de aquella relación de igualdad, inferioridad o superioridad entre dos términos semejantes. Se diferencia de la metáfora en que esta última no es explícita (no utiliza "como", "cual", "tan", "más...que", etc).

12
2
15
6
4
14
3
9
8
7
10
1
11
13
educaplay suscripción