Relier Pairs El punto y comaVersion en ligne Identifica cuál es el motivo del uso del punto y coma en cada oración. par Aixa Lorenzo 1 Las características del trabajo serán las siguientes: - debe estar escrito a mano; - no debe contener tachones; - debe estar firmado con nombre y apellidos. 2 El texto no cumplía los requisitos y fue descartado desde el primer día; por consiguiente, su autor podrá recuperarlo en la fecha indicada. 3 Mañana iremos tú y yo a Madrid, aunque no tengamos muchas ganas; el jueves ya veremos qué hacer. 4 La noche era demasiado fría y oscura y empezó a llover; no llegaríamos antes del amanecer. 5 La tarde se estaba tornando desapacible y las campanas comenzaron a repicar; sin embargo, decidimos mantener la cita a aquella hora de la noche. Se pone punto y coma detrás de cada uno de los elementos de una lista o relación cuando se escriben en líneas independientes y se inician con minúscula, salvo detrás del último, que se cierra con punto. Se escribe punto y coma delante de conectores de sentido adversativo, concesivo o consecutivo, como "por consiguiente" y otras, cuando las oraciones que encabezan tienen cierta longitud Para separar oraciones sintácticamente independientes entre las que existe una estrecha relación semántica. Se escribe punto y coma delante de conectores de sentido adversativo, concesivo o consecutivo, como "sin embargo" y otras, cuando las oraciones que encabezan tienen cierta longitud. Para separar los elementos de una enumeración cuando se trata de expresiones complejas que incluyen comas.