Icon Créer jeu Créer jeu

La Musica en Guanacaste

Présentation

Esta presentación hace una breve descripción del acontecer musical en la provincia de Guanacaste.

Obtenez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 15 ans
18 fois fait

Créé par

Costa Rica

Top 10 résultats

  1. 1
    00:07
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:25
    temps
    100
    but
  3. 3
    02:04
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

La Musica en GuanacasteVersion en ligne

Esta presentación hace una breve descripción del acontecer musical en la provincia de Guanacaste.

par Maurreen Briceño
1

Historia

La música de Guanacaste es una de las más representativas del país. En el proceso de identidad nacional, la música guanacasteca ha sido el referente para muchas de las manifestaciones musicales del resto del territorio nacional.

2

Compositores de Guanacaste

Nació en Santa Cruz, "Ciudad Folclórica" de Costa Rica, en la provincia de Guanacaste, en 1911.
La música le vino naturalmente desde su niñez. A los 10 años ejecutaba la flauta con la que hacía pequeñas composiciones. Nunca tuvo instrucción académica formal en el campo de la música. Sus maestros fueron, a través de los años, los libros y el estudio continuo de obras de los grandes compositores europeos: Beethoven, Mozart, Chopin... Además de los tratados de formas musicales, armonía, instrumentación e historia.
Como compositor, sus obras se pueden ubicar en dos sentidos: El serio y el popular. Todo reflejado en una dimensión guanacasteca, con un color orquestal de influencias puramente románticas y clásicas. "Mis fuentes de inspiración son la naturaleza y el regionalismo de mi provincia natal". Su obra, con gran espíritu de sensibilidad, nos hace sentir emociones como la alegría, la ternura, el amor, el dolor, lo jocoso y lo espiritual. Todo lo emotivo del ser costarricense.
Entre sus obras más conocidas están: Una fiesta en Liberia, El Sabanero, Pampa y Luna Liberiana.
3

Compositores de Guanacaste

Guanacasteco de nacimiento, cursó su primaria en la Escuela Ascensión Esquivel en Liberia. Los estudios secundarios los hizo en el Liceo de Costa Rica. Posteriormente obtuvo el título de ingeniero agrónomo en la Escuela Nacional de Agricultura.
Considera que la canción costarricense en su origen fue influenciada por la canción mexicana a través de la radiodifusión y por la canción colombiana, por emigrantes colombianos que a principios del siglo se radicaron en la zona de Guanacaste, en donde dieron a conocer "el pasillo".
Entre sus composiciones más conocidas están: Amor de temporada, La muerte del sabenero, Estampas de mi tierra, El huellón de la carreta y el Burro e'Chilo.
4

La Marimba

5

El Quijongo

6

La Quijada de burro

7

Otros instrumentos musicales

educaplay suscripción