Icon Créer jeu Créer jeu

Sismos

Test

Un pequeño cuestionario que te ayudará a reconocer algunas historias en diferentes culturas, cómo funcionan los sismos y sobretodo, cómo se detectan los sismos.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

8 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

SismosVersion en ligne

Un pequeño cuestionario que te ayudará a reconocer algunas historias en diferentes culturas, cómo funcionan los sismos y sobretodo, cómo se detectan los sismos.

par Bustamante Gaytán Erika Paola
1

En la cultura japonesa, ¿Quién es Namazu?

2

¿Que creían los antiguos hindúes?

3

Causas de los sismos

4

¿Cómo se llaman las divisiones entre las placas tectónicas?

5

Tipos de ondas que surgen por sismos

6

¿Qué sistema puede detectar un sismo una vez iniciado?

7

¿Quien fue Charles Richter?

8

¿Por qué no se pueden predecir los sismos?

Explicación

Namazu es el dios de los terremotos con una fuerza incontrolable y que sólo el dios Kashima impedía que se moviera

En la mitología hindú se decía que la Tierra era sostenida por elefantes apoyados en el caparazón de una tortuga. Cuando un animal se movía, la Tierra se sacudía y temblaba.

Cualquier proceso que pueda lograr grandes concentraciones de energía en las rocas puede generar sismos. Entre las causas están: tectónica, volcánica, hundimientos, desplazamientos y explosiones atómicas.

Existen tres tipos de límites tectónicos: límites convergentes (las placas se acercan unas a otras), límites divergentes (las placas se separan) y transformantes (las placas se mueven de lado en relación unas con otras)

Las ondas sísmicas son movimientos que se producen en la corteza terrestre y se dividen en dos grandes grupos: internas y superficiales

Un sistema de Alerta Sísmica avisa a la población al momento que detecta el sismo para que la sociedad realice acciones de protección. Debemos tomar en cuenta que un sismo no se puede prevenir.

Charles Richter fue un sismólogo estadounidense que dio su nombre a la magnitud con la que se identifica a un sismo. La escala de Richter fue creada junto con Beno Gutenberg para medir la distancia entre ondas y así, obtener el epicentro del sismo y determinar la magnitud.

Hasta el día de hoy, y a pesar de los diversos estudios que se realizan en países con alta tecnología, no se ha logrado desarrollar una técnica para predecir los sismos por los cambios constantes en la corteza. Lo único que se puede hacer es prepararse para un sismo.

educaplay suscripción