Literaturas orientales 19.Version en ligne Generalidades de las literaturas orientales. par Norma Pérez Carbajal 1 ¿Es la epopeya de Gilgamesh la obra literaria más antigua? a No, pues existen otras más antiguas que tratan temas jurídicos. b Sí, no existen textos más antiguos. c No, el Génesis es más antiguo aún. d Sí, pues los textos más antiguos eran de carácter jurídico y no literario. 2 ¿Por qué son fábulas los relatos del Panchatantra? a Porque son historias con elementos fabulosos y animales. b Porque los personajes razonan como lo haría un animal. c Porque los personajes son animales con características humanas. d Porque son cuentos en los que los personajes aprenden algo. 3 Los acontecimientos narrados en una epopeya: a se cuentan en tono cómico para entretener. b sientan las bases de la identidad de un pueblo. c ridiculizan a los miembros de la comunidad. d carecen de cualquier relación con la realidad. 4 Gilgamesh fue una figura histórica, por lo que podemos inferir que la epopeya: a tergiversa y falsifica los hechos de la realidad. b sigue los lineamientos establecidos por los gobernantes. c no hace distinción entre realidad y ficción para entretener. d es un relato de ficción con la función de un relato histórico. 5 Las leyendas relatan: a versiones jocosas de hechos históricos. b acontecimientos ficticios de carácter maravilloso. c acontecimientos ficticios descritos como verosímiles. d versiones folclóricas de conocimientos esotéricos. 6 Una lectura ortodoxa de los Vedas: a reconoce la autenticidad de su mensaje religioso. b no añade nada a las lecturas hechas en el pasado. c interpreta el texto de manera intransigente. d desconoce la precisión de lecturas precedentes. 7 El Ramayana es un texto canónico debido a: a la estructura musical de su sistema estrófico. b la posición preeminente que ocupa en la epopeya de la literatura de la India. c la intención didáctica que tiene el contenido. d la posición preeminente que ocupa en la poesía de la literatura de la India. 8 ¿A quién estaba destinada la lectura del Libro de los Muertos? a A los miembros de la realeza, que debían familiarizarse con el inframundo. b A los sacerdotes, que debían explicarlos a la congregación. c A los familiares del gobernante recién fallecido. d A los difuntos en su paso por el inframundo. 9 ¿En qué consiste el carácter literario de la Biblia? a En la relación de historias con la intención de adoctrinar. b En el carácter inventivo del lenguaje, personas y tramas. c En la manera en que su lectura ha inspirado a escritores. d En el simbolismo religioso de las historias. 10 El principal uso que se le daba a la literatura en el antiguo oriente era: a componer himnos religiosos. b retratar a los gobernantes como figuras religiosas. c alabar la belleza de la naturaleza. d criticar la ambición de los gobernantes. 11 ¿Por qué actúa heroicamente el protagonista de una epopeya? a Porque a los lectores les parece entretenido. b Para consolidarse como un modelo a seguir. c Para ridiculizar las acciones de los demás. d Porque los héroes tienen finales trágicos.