3P-ESEM-AVersion en ligne Tercer examen parcial de la materia de Estructura Socioeconómica de México par Omar Estrada Ortiz 1 En todo modelo económico encontramos estos elementos: a Politica pública mas instituciones económicas b Politica económica mas instituciones sociales c Politica públicas mas instituciones políticas d Políticas económicas mas instituciones económicas 2 Cuando hablamos de las reglas que regulan el "juego económico" de un Estado nos referimos a: a Política Públicas b Reglas políticas c Reglas económicas d Políticas económicas 3 Dentro de un modelo económico quien se encarga de aplicar las reglas del juego económico son: a El Estado por si mismo b Las instituciones económicas que crea el Estado c Las instituciones políticas que crea el Estado d El Estado por medio de los poderes legislativo y ejecutivo 4 El modelo de sustitución de importaciones se aplica 5 El modelo de sustitución de importaciones se aplica a Durante la decada de los 80´s b Durante la decada de los 70´s c Durante la decada de los 60´s d Durante la decada de los 50´s e Durante la década de los 40´s 6 El modelo de desarrollo estabilizador se empezó a aplicar a Durante la decada de los 80´s b Durante la decada de los 70´s c Durante la decada de los 60´s d Durante la decada de los 50´s e Durante la década de los 40´s 7 El modelo de desarrollo compartido se aplica en a Durante la decada de los 80´s b Durante la decada de los 70´s c Durante la decada de los 60´s d Durante la decada de los 50´s e Durante la década de los 40´s 8 El modelo de alianza para la producción se empezó a aplicar durante la segunda mitad de esta década a Durante la decada de los 80´s b Durante la decada de los 70´s c Durante la decada de los 60´s d Durante la decada de los 50´s e Durante la década de los 40´s 9 El modelo neoliberal se empezó a aplicar a Durante la decada de los 80´s b Durante la decada de los 70´s c Durante la decada de los 60´s d Durante la decada de los 50´s e Durante la década de los 40´s 10 Durante este modelo se aprovechó que la segunda guerra mundial provocara que Estados Unidos viera en México a un proveedor de mercancías y de materias primas, lo que significó el aumento de grandes ventas de productos nacionales mexicanos en el extranjero a Modelo de Sustitución de Importaciones b Modelo de Desarrollo Estabilizador c Modelo de Desarrollo Compartido d Modelo de Alianza para la Producción e Modelo Neoliberal 11 Durante este modelo el gobierno a puesta a generar más fábricas, empresas e industrias de productos que no se tienen para evitar conseguirlos en el extranjero a Modelo de Sustitución de Importaciones b Modelo de Desarrollo Estabilizador c Modelo de Desarrollo Compartido d Modelo de Alianza para la Producción e Modelo Neoliberal 12 Durante este modelo el gobierno a puesta a generar más fábricas, empresas e industrias de productos que no se tienen para evitar conseguirlos en el extranjero a Modelo de Sustitución de Importaciones b Modelo de Desarrollo Estabilizador c Modelo de Desarrollo Compartido d Modelo de Alianza para la Producción e Modelo Neoliberal 13 Durante este modelo el gobierno invierte en la ampliación mas grande hasta el momento de carreteras, vías férreas, telegráficas y otras áreas de la comunicación a Modelo de Sustitución de Importaciones b Modelo de Desarrollo Estabilizador c Modelo de Desarrollo Compartido d Modelo de Alianza para la Producción e Modelo Neoliberal 14 Durante este modelo el gobierno apoya e invierte en el campo creando precios de garantías, brindando apoyos económicos a Modelo de Sustitución de Importaciones b Modelo de Desarrollo Estabilizador c Modelo de Desarrollo Compartido d Modelo de Alianza para la Producción e Modelo Neoliberal 15 Durante este modelo hay un gran auge de la economía a nivel mundial llamando a esta etapa como la EPOCA DE ORO DEL CAPITALISMO a Modelo de Sustitución de Importaciones b Modelo de Desarrollo Estabilizador c Modelo de Desarrollo Compartido d Modelo de Alianza para la Producción e Modelo Neoliberal 16 Durante este modelo la característica más importante es que los precios de los productos no suben y por otra parte se registra un aumento en el nivel de ingresos de las personas a Modelo de Sustitución de Importaciones b Modelo de Desarrollo Estabilizador c Modelo de Desarrollo Compartido d Modelo de Alianza para la Producción e Modelo Neoliberal 17 Durante este modelo el gobierno se enfoca a brinda un gran apoyo a los empresarios, banqueros, obreros, campesinos para que la economía camina y crezca. Lo único que pide a cambio es que no haya inestabilidad social a Modelo de Sustitución de Importaciones b Modelo de Desarrollo Estabilizador c Modelo de Desarrollo Compartido d Modelo de Alianza para la Producción e Modelo Neoliberal 18 Durante este modelo a pesar del apoyo que el gobierno brinda a los actores económicos, termina dándose una crisis social que confronta a la sociedad con el gobierno y con ello se registra inestabilidad social. Ejemplo de ello será el movimiento estudiantil de 1968 y la represión sangrienta de Tlatelolco a Modelo de Sustitución de Importaciones b Modelo de Desarrollo Estabilizador c Modelo de Desarrollo Compartido d Modelo de Alianza para la Producción e Modelo Neoliberal 19 Durante este modelo se intenta y propone por primera vez reducir el gasto público, es decir, evitar que el gobierno gaste tanto dinero y con ello disminuir el déficit que se está generando a Modelo de Sustitución de Importaciones b Modelo de Desarrollo Estabilizador c Modelo de Desarrollo Compartido d Modelo de Alianza para la Producción e Modelo Neoliberal 20 Durante este modelo nuevamente hay un aumento de las importaciones de productos, con lo cual se deja ver que uno de los modelos anteriores no fue eficiente a Modelo de Sustitución de Importaciones b Modelo de Desarrollo Estabilizador c Modelo de Desarrollo Compartido d Modelo de Alianza para la Producción e Modelo Neoliberal 21 Durante este modelo se generan cosas positivas como la creación del INFONAVIT y hay avances en materia de educación como lo es la creación de Universidades a Modelo de Sustitución de Importaciones b Modelo de Desarrollo Estabilizador c Modelo de Desarrollo Compartido d Modelo de Alianza para la Producción e Modelo Neoliberal 22 Durante este modelo se genera una gran demanda de petróleo y esto beneficia a México por se generan grandes ganancias económicas a Modelo de Sustitución de Importaciones b Modelo de Desarrollo Estabilizador c Modelo de Desarrollo Compartido d Modelo de Alianza para la Producción e Modelo Neoliberal 23 Durante este modelo por un lado el PIB del país llego a niveles del 8% y por otra parte la deuda no dejó de crecer a Modelo de Sustitución de Importaciones b Modelo de Desarrollo Estabilizador c Modelo de Desarrollo Compartido d Modelo de Alianza para la Producción e Modelo Neoliberal 24 Durante este modelo el apoyo se centra solamente en el sector empresarial y este apoyo es tanto fiscal como con apoyos monetarios a Modelo de Sustitución de Importaciones b Modelo de Desarrollo Estabilizador c Modelo de Desarrollo Compartido d Modelo de Alianza para la Producción e Modelo Neoliberal 25 Durante este modelo el Estado empieza a privatizar las diversas empresas que tenía bajo su control a Modelo de Sustitución de Importaciones b Modelo de Desarrollo Estabilizador c Modelo de Desarrollo Compartido d Modelo de Alianza para la Producción e Modelo Neoliberal 26 Durante este modelo el gobierno recibe prestamos de dinero de diversos países y organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional, siempre y cuando se aplicaran reglas que favorecieran el libre mercado a Modelo de Sustitución de Importaciones b Modelo de Desarrollo Estabilizador c Modelo de Desarrollo Compartido d Modelo de Alianza para la Producción e Modelo Neoliberal 27 Este modelo económico se empieza a aplicar con el Presidente Miguel de la Madrid a Modelo de Sustitución de Importaciones b Modelo de Desarrollo Estabilizador c Modelo de Desarrollo Compartido d Modelo de Alianza para la Producción e Modelo Neoliberal 28 Este modelo económico se empieza a aplicar con el Presidente Miguel de la Madrid a Modelo de Sustitución de Importaciones b Modelo de Desarrollo Estabilizador c Modelo de Desarrollo Compartido d Modelo de Alianza para la Producción e Modelo Neoliberal