Icon Créer jeu Créer jeu

ELE A2-B1. El Primero de Mayo

Compléter

Completa el texto con las palabras correspondientes.

Cultura española.

Téléchargez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 17 ans
0 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

ELE A2-B1. El Primero de Mayo

Completa el texto con las palabras correspondientes. Cultura española.

josé manuel de la fuente ríos
1

fueron mientras empieza duró fue derechos homenaje huelga lucha claro necesario para comienzo celebra

El Primero de Mayo se en todo el mundo , aunque mucha gente no tenga muy qué significa ; la mayoría es la Fiesta del Trabajo o el Día del trabajo .
Pero la historia del Primero de Mayo en 1886 en Estados Unidos . Ese día comenzó una de trabajadores y trabajadoras para pedir la reducción de la jornada laboral a ocho horas sin disminución de salario . Aunque la huelga hasta que se consiguió este objetivo en muchas empresas y estados , no una lucha fácil . Muchas de las personas que promovían esta reivindicación , pertenecientes a la Asociación Internacional del Pueblo Trabajador , perseguidas , detenidas , torturadas y condenadas a muerte , la policía inventaba pruebas falsas para los juicios amañados .
Estas personas son conocidas como los mártires de Chicago . En 1889 , tres años después del de la huelga , se declaró el Primero de Mayo como jornada de lucha de los trabajadores ; así , se intentaba hacer un a aquellas personas que lucharon por los de todos los trabajadores y trabajadoras y fueron perseguidas por ello .
Más que una fiesta , el Primero de Mayo es un día de por los derechos de trabajadoras y trabajadores ; en plena crisis , algunos gobernantes intentan eliminar estos derechos , por lo que es que todas y todos digamos ? No ? a los recortes y ? Sí ? al mantenimiento y extensión de derechos , desde nuestro compromiso solidario con la sociedad .