Icon Créer jeu Créer jeu

Educaplay

Présentation

Vamos a conocer para que sirve esta pagina web y a crear actividades de multimedias online en ella

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 16 ans
63 fois fait

Créé par

Argentina

Top 10 résultats

  1. 1
    00:09
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:16
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:16
    temps
    100
    but
  4. 4
    00:18
    temps
    100
    but
  5. 5
    00:19
    temps
    100
    but
  6. 6
    00:25
    temps
    100
    but
  7. 7
    00:29
    temps
    100
    but
  8. 8
    00:30
    temps
    100
    but
  9. 9
    00:32
    temps
    100
    but
  10. 10
    00:40
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

EducaplayVersion en ligne

Vamos a conocer para que sirve esta pagina web y a crear actividades de multimedias online en ella

par agustina lorenzo
1

Inicio educaplay

¿Qué es Educaplay?

Es una plataforma para la creación de actividades EDUCATIVAS (multimedia) con un resultado atractivo y profesional.

2

Tipo de actividades

Tipos de Actividades educativas multimedia online:

Crear Mapa Interactivo

Esta actividad consiste en definir sobre una imagen que subimos (fotografía, mapa, esquema, etc.) una serie de puntos que tendremos que identificar con su nombre.

Así, por ejemplo, podemos identificar los nombres de los ríos sobre un mapa, los huesos del cuerpo humano sobre un esqueleto, etc.

Podemos configurar la actividad para que esta pueda ser resuelta de 2 formas diferentes:

1.   La opción más sencilla es mediante clickear. En este modo debemos pulsar con el ratón sobre las áreas que nos indican en la parte superior.

2.   La otra posibilidad es escribir. Debemos pulsar sobre cada punto y a continuación escribir el nombre de la zona sobre la que hemos pulsado.

3

Mapas

4

Adivinanzas

Crear Adivinanza

Las adivinanzas son actividades en las que debes averiguar una palabra a partir de una serie de pistas que se van facilitando.

Cada vez que pides una pista la puntuación que obtendrás disminuye, por lo que debes intentar adivinar la palabra con el mínimo número de pistas. Pero cuidado, porque cada adivinanza tiene un número máximo de intentos que no debes superar.

Las pistas que se ofrecen pueden ser de texto o de audio y pueden ir acompañadas de una imagen incompleta que según vamos pidiendo pistas va completándose y mostrándose con más claridad.

Como ves, las adivinanzas de educaplay son pequeños juegos en los que el participante repasa conceptos mediante definiciones, sonidos e imágenes.

5

adivinanzas

6

Completar

Crear Completar

La actividad de completar consiste en añadir las palabras que faltan a un párrafo o frase, que previamente habremos eliminado.

Existen 2 métodos de completar los huecos:

1.   Pulsando sobre las palabras que se muestran en la parte inferior de forma ordenada. Si te equivocas debes pulsar sobre la palabra incorrecta en la frase.

2.   Escribiendo en cada hueco la palabra mediante el teclado.

La actividad de completar en ocasiones será muy sencilla . En otras ocasiones puede resultar mucho más compleja y entretenida al tener que ordenar completamente una frase.

Esta actividad es muy utilizada para cursos de idiomas y para clases infantiles.

7

completar

8

dictados

crar dictados

 Esta actividad es un dictado, y por tanto, consiste en escribir exactamente el texto que nos dictan.

 Es importante detallar, a la hora de dictar, los signos de puntuación tales como comas, puntos, signos de interrogación, etc. para que la corrección sea exacta y no haya problemas. Cuando definimos el dictado introducimos el título y los parámetros que configuran la corrección:

 1. Sensible a mayúsculas. 

2. Sensible a acentos. 

3. Sensible a saltos de línea. 

4. Número de intentos. Este es el número de veces que podemos pedir la corrección del dictado. Si superamos este límite la actividad se bloquea y se considera no superada. 

5. Número de fallos permitidos. Número máximo de faltas que se permiten en el dictado. Por encima de este valor debemos revisar el texto y pulsar de nuevo en corregir.

 6. Tiempo entre audios. Este es el tiempo en segundos de pausa entre una frase y la siguiente. 

7. Límite de tiempo. Como en cualquier otra actividad podemos establecer un tiempo máximo para la realización de esta actividad. Si no se establece esta propiedad se considera que no hay límite de tiempo.

 Una vez configurados estos aspectos se redactan correctamente las frases de nuestro dictado. Finalmente se graba la redacción de las frases, frase a frase para poder repetir si se desea alguna de ellas.

9

dictados

10

Ordenar letras

Crear Ordenar Letras

Esta actividad consiste en ordenar las letras que se nos presentan desordenadas, para formar una palabra o frase. Existen varias formas de ordenar las letras:

1.   Escribiendo con el teclado la palabra completa.

2.   Pulsando sobre las letras en el orden correcto. Es el método más rápido y cómodo para resolver esta actividad.

3.   Pulsando y arrastrando cada letra a su lugar de destino. Es un método visual pero más lento que el anterior.

El enunciado de la pregunta y la pista para llegar al resultado se muestran en la parte superior. También se puede facilitar una pista mediante sonido.

11

ordenar letas

12

crusigrama

Crear Crucigrama

Los crucigramas de educaplay son autodefinidos multimedia que debes completar haciendo corresponder una letra en cada casilla.

Para completar una palabra debes pulsar con el ratón sobre cualquiera de las casillas de dicha palabra, y entonces se muestra la definición de esa palabra.

La definición de cada palabra puede venir dada por una de estas 3 formas:

1.    Mediante un definición escrita, como es habitual.

2.    Mediante un sonido.

3.    Mediante una imagen.

Existen palabras en horizontal y en vertical, que deben escribirse de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo.

Si te atascas puedes pedir ayuda mediante una pista de letra y si estás muy atascado una pista de palabra, pero cada vez que solicites ayuda se te restará puntuación del resultado de manera proporcional.Cuando hayas completado el crucigrama pulsa sobre CORREGIR y comprobarás tu puntuación o tus fallos en caso de tenerlos
13

crusigrama

14

dialogo

Crear Diálogo

Esta actividad consiste en escuchar y leer un diálogo entre dos o más personajes. También permiten anular el audio de uno o varios personajes para que

el usuario pueda asumir el rol de dicho personaje.Disponen de dos modos de reproducción: reproducción continua, y reproducción frase a frase donde el usuario dosifica la reproducción del diálogo y las pausas entre frases.

Al crear un diálogo podrás configurar tanto los personajes, como el diálogo entre estos, así como grabar el audio correspondiente a cada parte del diálogo.

15

dialogo

16

ordenar palabras

Crear Ordenar Palabras

Esta actividad consiste en ordenar las palabras que se nos presentan desordenadas, para formar una frase o párrafo. Existen varias formas de ordenar las palabras:

1.    Escribiendo con el teclado la frase completa. Aunque resulta más incómodo es interesante cuando se trata de practicar con la ortografía de las palabras, sobre todo en el aprendizaje de idiomas.

2.    Pulsando sobre las palabras en el orden correcto. Es el método más rápido y cómodo para resolver esta actividad.

3.    Pulsando y arrastrando cada palabra a su lugar de destino. Es un método visual pero resulta más lento que el anterior.

El enunciado de la pregunta y la pista para llegar al resultado se muestran en la parte superior. También se puede facilitar una pista mediante sonido.

17

ordenar palabras

18

relacionar

Crear Relacionar

Esta actividad consiste en organizar una serie de palabras para clasificarlas correctamente.

Un ejemplo típico de aplicación consiste en encontrar parejas de palabras, como sinónimos, antónimos etc...

Para clasificar las palabras se debe pulsar de manera consecutiva sobre los términos relacionados.

Existen variaciones de esta actividad en la que debes encontrar todos los términos de un grupo, como por ejemplo todos los animales que son mamíferos, todos los que son aves etc.

También se puede configurar el número máximo de intentos para superar cada actividad.

Otra variante de la actividad consiste en que solamente tengamos que encontrar 

19

relacionar

Crear Relacionar

Esta actividad consiste en organizar una serie de palabras para clasificarlas correctamente.

Un ejemplo típico de aplicación consiste en encontrar parejas de palabras, como sinónimos, antónimos etc...

Para clasificar las palabras se debe pulsar de manera consecutiva sobre los términos relacionados.

Existen variaciones de esta actividad en la que debes encontrar todos los términos de un grupo, como por ejemplo todos los animales que son mamíferos, todos los que son aves etc.

También se puede configurar el número máximo de intentos para superar cada actividad.

Otra variante de la actividad consiste en que solamente tengamos que encontrar 

20

relacionar

21

sopa

Crear Sopa

Esta actividad es una sopa de letras en la que pulsando y arrastrando debes encontrar las palabras buscadas.

Cuando definimos una sopa de letras introducimos el título y las palabras a buscar, así como las direcciones en las que pueden colocarse las palabras.

Esto es muy interesante para poder ajustar al dificultad de la actividad al público al que nos dirigimos.

También es posible configurar otros parámetros como el tiempo máximo y el tipo de pista que tendremos para resolver la actividad.

 Es posible configurar las pistas de 3 formas:

1.    Sin pistas sobre las palabras a buscar.

2.    Solamente se muestra el número de caracteres de cada palabra que buscamos.

3.    Se muestran a la derecha las palabras que tenemos que encontrar en la sopa de letras.

22

sopa

23

test

Crear Test

Esta actividad consiste en contestar una serie de preguntas encadenadas secuencialmente. El número de preguntas de cada test se establece al crear la actividad.

Es posible definir un test con un número mayor de preguntas del que se presentan al usuario, de manera que estas preguntas son elegidas aleatoriamente del total. Esta característica permite hacer test de forma que el usuario tenga la percepción de estar realizando actividades diferentes.

Cada pregunta puede venir definida por un texto, acompañado de una imagen o un sonido.

Las respuestas pueden establecerse de estos tipos:

1.    De forma escrita.

2.    Seleccionando una respuesta de entre varias opciones. Estas opciones pueden venir definidas mediante texto e imágenes.

3.    Seleccionando múltiples respuestas de entre varias opciones. Estas opciones pueden venir definidas mediante texto e imágenes.

24

test

25

coleccion

Crear Colección

Una colección es un conjunto de actividades relacionadas por una misma temática u objetivo.

Dependiendo del tipo de colección podrás realizar cada una de las actividades en el orden que quieras, o bien en el orden estricto establecido por la colección.

Cada vez que completes una actividad se habilitará un botón en la parte superior derecha de la actividad desde la que podrás saltar a la siguiente actividad.

26

collecion

27

presentacion

Crear Presentación

Las presentaciones de educaplay sirven para recopilar y mostrar contenido a los usuarios de una forma organizada, pedagógica y visualmente atractiva. En internet existe mucho contenido, pero para mejorar su valor educativo este debe ser seleccionado y debidamente presentado a los alumnos.

Las presentaciones se organizan en una secuencia de diapositivas que pueden visualizarse de forma secuencial utilizando el menú superior de la actividad, o de forma directa, utilizando el menú inferior.

A partir de formatos prediseñados podrás, de forma muy sencilla, crear diapositivas utilizando textos, imágenes, audios y videos de Youtube, así como combinaciones de estos elementos.

28

presentacion

29

videoquiz

Crear Videoquiz

Los contenidos educativos que existen hoy en día en la red son infinitos, concretamente Youtube cuenta con un número muy elevado de videos con una calidad didáctica extraordinaria. Con esta actividad, vamos a dar un añadido a dichos contenidos, ofreciendo la posibilidad de intercalar preguntas sobre los videos.

La estructura de la actividad, estará definida por secuencias que estarán formadas por un vídeo, o parte de él, y una pregunta que se realizará al final de dicha secuencia.

Para definir las secuencias, deberemos pasar por tres fases:

1.    Elección del vídeo: Podemos utilizar el buscador, o si la conocemos, insertar directamente la URL del mismo.

2.    Elección de la secuencia sobre la que se realizará la pregunta.

3.    Definición de la pregunta: Cada pregunta vendrá definida por un enunciado, y las respuestas pueden definirse de los siguientes tipos;

·         De forma escrita, o escrita más amplia.

·         Seleccionando una respuesta de entre varias opciones. Estas opciones pueden venir definidas mediante texto e imágenes.

30

videoquiz

31

fin

Con este fabuloso programa de EDUCAPLAY conoceremos esta pagina web y crearemos actividades multimedias online en ella. 

Alumnas:

  • Andrea knipp.
  • Agustina lorenzo.
  • Miranda támara.
  • Torres julieta.


FIN DE LA PRESENTACIÓN.

educaplay suscripción