Icon Créer jeu Créer jeu

Diseño Curricular

Mots Roulette

El Currículo Escolar y su relación con el diseño curricular y/o currículum
Breve historia del currículum
El currículum y la diversidad
¿Para qué sirve lo que se aprende en la escuela?
El desafío de la tecnología
¿Para qué se educa?

Téléchargez la version pour jouer sur papier

6 fois fait

Créé par

Argentina

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Diseño CurricularVersion en ligne

El Currículo Escolar y su relación con el diseño curricular y/o currículum Breve historia del currículum El currículum y la diversidad ¿Para qué sirve lo que se aprende en la escuela? El desafío de la tecnología ¿Para qué se educa?

par Rita Fasolino
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

Característica del currículo. Se establece en un marco amplio común y obligatorio que se irá concretando por medio de sucesivas etapas.

Contiene la B

Constituyen el punto de partida que determina, justifica y da sentido a la intervención pedagógica.

Empieza por C

Componentes del currículo: capacidades complejas que integran actitudes y capacidades intelectuales y procedimentales y permiten una actuación eficiente en la vida diaria y en el trabajo.

Empieza por D

Característica del currículo. El proceso de enseñanza-aprendizaje irá proporcionando información acerca de la validez de los elementos curriculares programados y, por tanto, irá reajustando el propio diseño curricular.

Empieza por E

Definen la organización del tiempo escolar para el logro de los Objetivos de Aprendizaje determinados en las Bases Curriculares, detallados en horas mínimas de clases para cada curso y sus respectivas asignaturas.

Empieza por F

Son los marcos que nutren la información para tomar decisiones sobre cada uno de los ámbitos de la intervención educativa. Sociológica, epistemológica o didáctica.

Contiene la G

La elaboración del currículo se nutre de ella, luego es sistematizada e interpretada por expertos del Ministerio de Educación,

Empieza por H

Que tipo de articulación define cada jurisdicción, junto con los mecanismos de coordinación, en el nivel de concreción institucional.

Contiene la I

Fuente del currículo que responde a la pregunta ¿Cómo enseñar? está vinculada con la fuente psicológica ¿Cómo se aprende?

Empieza por J

Segundo nivel del concreción del currículo

Empieza por K

Palabra en Inglés referida al conjunto de conocimientos amplios y profundos que se adquieren mediante el estudio o la experiencia.

Contiene la L

Nivel de concreción del currículo que resulta de adecuar el institucional a las necesidades y posibilidades concretas de aprendizaje de los alumnos

Empieza por M

Componentes del currículo que hace énfasis en el aprender más que en el enseñar, construcción del propio aprendizaje significativo al relacionar lo nuevo con lo que ya se posee.

Empieza por N

Primer nivel del concreción del currículo

Contiene la O

Componentes del currículo: bienes culturales sistematizados que han sido seleccionados como insumos para la educación de un grupo humano concreto.

Contiene la P

Fuente del currículo: condicionada y determinada por la fuente sociológica, pues depende de las finalidades que se hayan atribuido a la enseñanza, responde a la pregunta ¿qué enseñar?

Contiene la Q

grupo humano que se organiza para llevar adelante un plan de estudios, programa o diseño.

Contiene la R

El propósito de preparar el camino para el futuro, adoptándolo como objetivo (deseable y posible). Guía las acciones presentes y el campo de lo posible del mañana.

Empieza por S

Fuente del currículo que está determinada por visiones ideológicas, responde a la pregunta ¿para qué educar? ¿para qué enseñar?

Contiene la T

Tercer nivel del concreción del currículo

Contiene la U

Tipo de currículo constituido por el conjunto de aprendizajes no formales, más o menos espontáneos, que se producen en el contacto Currículo/2 diario con el ambiente escolar, familiar y comunitario y con los medios de comunicación social e informatizados.

Contiene la V

Tipo de currículo que informa sobre el proceso y los resultados.

Contiene la W

Palabra en Inglés referida al proyecto o planificación ordenada de las distintas partes o actividades que componen algo que se va a realizar.

Contiene la X

Característica del currículo: en el proceso de concreción de los distintos elementos curriculares, éstos podrán ir desarrollándose en función de las características de una determinada realidad educativa.

Contiene la Y

Planificación previa flexible con diferentes niveles de especificación para dar respuesta a situaciones diversas. Se piensa hacer y se establece un modo determinado y un conjunto de medios necesarios.

Contiene la Z

Adquisición del conocimiento de algo por medio del estudio, el ejercicio o la experiencia, en especial de los conocimientos necesarios para aprender algún arte u oficio.

educaplay suscripción