Relier Pairs VOLUNTARIADOVersion en ligne Ámbitos de actuación. par María Ángeles Galindo Barrena 1 DE DESARROLLO ECONÓMICO: 2 SOCIALES: 3 DE IGUALDAD DE GÉNERO: 4 DE PROMOCIÓN Y EMPODERAMIENTO DE COLECTIVOS VULNERABLES: 5 CULTURALES: 6 DE OCIO Y TIEMPO LIBRE: 7 DE PROMOCIÓN DEL VOLUNTARIADO: 8 EDUCATIVOS: 9 DE LA SALUD: 10 AMBIENTALES: 11 PARA EL APOYO A LA GESTIÓN DE ORGANIZACIONES: 12 DE LOS DERECHOS HUMANOS: 13 DE PARTICIPACIÓN Y DE RELACIONES CIUDADANAS: 14 DE SOCORRO, EMERGENCIA Y PROTECCIÓN CIVIL: 15 DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO: Acciones para la promoción, sensibilización, defensa de derechos y la inclusión social de colectivos o comunidades en exclusión o en riesgo de vulnerabilidad o exclusión social. Acciones orientadas a la recuperación o conservación de la identidad cultural, la promoción de la creatividad, la difusión de los bienes culturales y para el fomento y promoción cultural. Acciones para el apoyo, difusión y reconocimiento de las personas voluntarias, así como para el impulso de una mayor participación social en este tipo de acciones. Acciones para la promoción social, económica y comunitaria, orientadas a la mejora de las condiciones de vida de una comunidad o sector social concreto. Acciones para la promoción de la participación ciudadana, el fortalecimiento de las organizaciones de base, vecinales, movimientos y redes sociales, el impulso de la iniciativa social y la acción sociocomunitaria y el voluntariado cívico. Acciones orientadas al trabajo con población infantil y adolescente para la educación en el tiempo libre, la promoción de valores, conocimientos y actitudes que se desarrollan en las actividades en el tiempo libre. Acciones en el marco de proyectos de emergencia en terceros países, de cooperación para el desarrollo o actividades de educación y sensibilización para el desarrollo. acciones orientadas al apoyo de personas y colectivos excluidos o en riesgo de exclusión social, a la acogida de personas inmigrantes, a la atención de colectivos con necesidades, carencias o personas con discapacidad, a las personas en situación de dependencia, a la incorporación de colectivos con necesidades específicas, minorías étnicas... Acciones orientadas al desarrollo efectivo de la igualdad entre mujeres y hombres, lucha contra las violencias machistas y actividades de sensibilización y educadoras sobre la igualdad. Acciones para la alfabetización y educación de personas adultas, la defensa de la educación de todas las personas, la participación en la comunidad escolar... Acciones para la protección o recuperación de especies o espacios naturales, la denuncia de situaciones de degradación medioambiental, cuidado y protección de animales y la concienciación y sensibilización de la población en general para la protección y promoción de una vida sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Acciones dirigidas a las propias entidades del tercer sector que puedan necesitar orientación y apoyo en la gestión de las mismas a nivel legal, financiero u organizativo. Acciones orientadas a la sensibilización y concienciación, defensa y denuncia de violaciones de derechos humanos. Acciones para la promoción de hábitos de vida saludables, la defensa de un sistema sanitario de calidad, el acompañamiento a pacientes con especiales dificultades, pacientes crónicos, con difícil adherencia a la intervención y tratamientos y pacientes hospitalizados, así como acciones de sensibilización y participación comunitaria en salud. Acciones orientadas a dar respuesta a situaciones de emergencia causadas por desastres naturales, conflictos armados o de otra índole.