Lea con atención el siguiente caso clínico y conteste:
Mujer de 20 años de edad, segundigesta de 29 semanas de gestación por FUM, acude a la consulta por presentar sin causa aparente, sangrado transvaginal de 3h más o menos, súbito, indoloro, de color rojo, sin actividad uterina. Antecedentes patológicos: hipotiroidea con tratamiento levotiroxina 50 mcg/día. Al examen físico: TA: 100/70 mmHg, Temp. Axilar: 36,2°C, FC: 85 lmp, FR: 20 rpm, Sat O2: 95%, Peso: 68kg, Altura: 160m, IMC: 27,54. Paciente lúcida, orientada en tiempo, espacio y persona, biotipo normosomico. facie pálida, mucosas orales semihúmedas, abdomen globoso ocupado por útero grávido, con feto único vivo, longitudinal, cefálico derecho, movimientos fetales presentes, altura uterina 27cm, FC fetal: 152 lpm, área genital: sangrado transvaginal en moderada cantidad y extremidades normales no edema.
BIBLIOGRAFÍA
Perelló M, Mula R & López M. 2012. Anomalías placentarias (placenta previa, placenta y vasa previa) y manejo de la hemorragia de tercer trimestre. https://medicinafetalbarcelona.org/protocolos/es/patologia-materna-obstetrica/placenta%20previa%20y%20otras%20anomal%C3%ADas.%20hemorragia%203er%20t.pdf
Ávila S, Alfaro, T. & Olmedo J. 2016. Generalidades sobre placenta previa y acretismo placentario. https://www.medigraphic.com/pdfs/revcliescmed/ucr-2016/ucr163c.pdf
Rodríguez, Z. 2013. Hemorragia del tercer Trimestre. http://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/hinmaculada/web/servicios/tcg/documentos/Protocolos/Hemorragias%20III%20Trim%202013.pdf
.
Téléchargez la version pour jouer sur papier