LEAMOSVersion en ligne RECORDEMOS par MARÍA DE LOS ÁNGELES JADÁN CÁRDENAS 1 ¿Qué son las palabras agudas? a Son las que llevan la acentuación en la antepenúltima sílaba. b Son palabras que no llevan acento. c Son las que llevan la acentuación en la última sílaba. d Son las que llevan la acentuación en la penúltima sílaba. 2 ¿Cómo se acentúan las palabras agudas? a Nunca llevan tilde. b Llevan tilde si terminan en vocal, 'n' o 's'. c Llevan tilde si terminan en consonante distinta de 'n' o 's'. d Llevan tilde siempre. 3 ¿Qué son las palabras graves? a Son las que llevan la acentuación en la antepenúltima sílaba. b Son palabras que no llevan acento. c Son las que llevan la acentuación en la última sílaba. d Son las que llevan la acentuación en la penúltima sílaba. 4 ¿Cómo se acentúan las palabras graves? a Nunca llevan tilde. b Llevan tilde siempre. c Llevan tilde si terminan en vocal. d Llevan tilde si no terminan en vocal, 'n' o 's'. 5 Ejemplo de palabra aguda. a Mesa. b Árbol. c Café. d Caminando. 6 Ejemplo de palabra grave. a Corazón. b Árbol. c Caminando. d Café. 7 ¿Qué tipo de palabras son 'canción' y 'caminó'? a Son palabras graves. b No son palabras acentuadas. c Son palabras esdrújulas. d Son palabras agudas. 8 ¿Qué tipo de palabras son 'lápiz' y 'teléfono'? a Son palabras monosílabas. b Son palabras agudas. c Son palabras graves. d Son palabras esdrújulas. 9 ¿Las palabras monosílabas llevan tilde? a Generalmente no, excepto para diferenciarse. b Nunca llevan tilde. c Siempre llevan tilde. d Llevan tilde si son agudas. 10 ¿Qué regla se aplica a las palabras agudas que terminan en 's'? a Llevan tilde si la 's' es plural. b Llevan tilde si son graves. c Siempre llevan tilde. d Nunca llevan tilde.