Representación de FuncionesVersion en ligne Contesta al siguiente cuestionario para demostrar lo aprendido en clase. ¡VAMOOOS! par Amelia García 1 ¿Cuándo una función es continua? a Presenta un salto b Se puede dibujar sin levantar el lápiz del papel c Se dibuja en varios trozos d Siempre 2 ¿Qué es el dominio de una función? a Son todos los números reales b El valor dominante de la función c Son todos los valores posibles de la función 3 ¿Cómo obtenemos los puntos de corte? a y= f(x)= 0 ; x=0 → f(0)=¿? b y=0 → f(0)=¿? ; x= f(x)= 0 4 ¿Cuándo existe simetría impar? a f(x) = f(-x) b f(-x) = -f(x) c f(x) ≄ f(-x) ó -f(x) 5 Asíntota = recta a la que tiende la función sin llegar a tocarla a Verdadero b Falso 6 ¿Cómo se calcula la asíntota vertical? a Límite en infino de f(x) b Límite de f(x) en los puntos que quitamos del dominio c Límite de f(x) en 1 por la izquierda y 1 por la derecha d Límite de f(x) en los puntos de corte 7 ¿Cómo se calcula la asíntota oblicua? a y= mx + n b c 8 ¿Cuándo existe asíntota horizontal? a y = 0 b m = 1 c m = 0 9 Escoge la tabla que represente cómo se llena este vaso de un grifo que deja caer el agua a velocidad constante a Arriba b Abajo c Ninguna d Las dos 10 ¿Esta gráfica representa la función? a Verdadero b Falso