Relier Pairs TONOS EN LA NARRACIÓNVersion en ligne IDENTIFICAR LOS DIVERSOS TONOS EN LA NARRACIÓN EN UNA AUTOBIOGRAFÍA par Kathia Livas 1 Mi ilusión era ser cantante o pianista, pero en ninguna de las dos cosas fui constante… Luego el piano se fue porque “quesque” era de mi tía… Y me quedé sin piano. Hasta que trabajé años después y tuve dinero compré un pianito, pero ya no era lo mismo…, ya no pude cantar, ya se me fue la voz… 2 Una vez, andando en la milpa que crecía junto al río, escuché cómo gritaban unos niños, así que me fui corriendo a ver qué pasaba… Se estaba ahogando el hijo de mi madrina, y sin ni siquiera pensarlo me lancé al agua y lo saqué ¡qué bárbara... si yo ni sabía nadar! 3 Ay, ¿qué puedo decir, acerca de mi infancia? Mi mamá nos preparaba ricos panecillos y nos educaba con cariño y severidad... ¡qué tiempos! 4 Cuando llegamos a la nueva casa, mi mamá se quedó mirando… Puras láminas negras y suelo de tierra. Y le dijo a mi papá: "¡Gracias por el palacio al que nos has traído a mí y a tus hijos!". Relata sus experiencias para que los demás sientan que sus experiencias la han hecho sufrir. Cuenta los hechos de tal manera que aparece como heroína y su intervención es necesaria para salvar a los demás, o resolver los problemas que se presentan. Narra sus vivencias añorando lo que tenía y perdió, es decir, recuerda con nostalgia, las épocas pasadas. Expresa su sentir ante la situación de manera irónica, es decir, dice lo contrario de lo que piensa..