Relier Pairs HerenciaVersion en ligne Identifica en el cuadro de Punnett los rasgos que se van a presentar en la especie descendiente a partir de la información que existe en los padres. par sebastian yepez 1 El sexo se define al momento de la fecundación y está determinado por el tipo de cromosoma sexual que lleva el espermatozoide (X o Y) al momento de fecundar al óvulo (X). 2 El gen encargado de especificar que una proteína del plasma es necesaria para que la sangre coagule de manera normal se altera, y el alelo mutante hace que no se produzca la globulina antihemofílica. 3 En una población en donde se cruzan dos géneros: macho y hembra, se muestra que los genes recesivos fenotípicamente hacen su presencia cuando no se presentan un dominante. 4 Los individuos diploides siempre tienen dos alelos de cada gen. Uno del padre y el otro de la madre. Cuando un locus en el cromosoma puede estar ocupado por una serie de alelos múltiples, la variabilidad genética de la población aumenta. Esto se debe a que el número de combinaciones posibles entre alelos para cada locus aumenta. 5 La ceguera del color es otro padecimiento ligado al cromosoma X. 6 La codominancia es un modelo hereditario no mendeliano en donde en el estado heterocigoto no hay gen recesivo sino que ambos se comportan como dominantes 7 En esta condición un gen enmascara a otro: el albinismo 8 Inicia con hinchamiento y deformación de los músculos, los huesos se adhieren a los músculos y los pacientes quedan prácticamente paralíticos y fallecen a temprana edad. 9 Cuando las características hereditarias se manifiestan a través de un patrón de dominancia incompleta, el fenotipo del heterocigoto es una mezcla intermedia entre el homocigoto dominante y el homocigoto recesivo, por lo que en este caso aparece un tercer fenotipo 10 Esta condición se presenta cuando un solo gen afecta varias características. 11 Es un aspecto genotípico, en donde se hace referencia a la igualdad de genes o la diferencia entre ellos. 12 El color de piel morena en nuestro país es dominante sobre el color de piel blanca o negra. 13 En nuestra especie humana en el Continente Americano el color de ojos café es dominante sobre los otros tipos de colores. 14 Representa las posibles cruzas de genes entre dos géneros de una especie, en cual se determina el gen dominante "D" y el recesivo "r". 15 Es un fenotipo que se encuentra ligado al tamaño de una persona dependiendo de la ubicación geográfica.