SIMULACIONVersion en ligne Test para los alumnos de unidep del 6to kuatrimestre de la materia de simulacion par luis newman 1 1- ¿Que es simulacion? a • Según el diccionario de la RAE simular es: “Representar algo, fingiendo o imitando lo que no es.” b es una técnica numérica para conducir experimentos en una computadora digital. Estos experimentos comprenden ciertos tipos de relaciones matemáticas y lógicas, las cuales son necesarias para describir el comportamiento y la estructura de sistemas complejos del mundo real a través de largos periodos de tiempo. 2 2- ¿En sentido más estricto H. Maisel y G. Gnugnoli, definen simulación como? a • Es una técnica numérica para realizar experimentos en una computadora digital. Estos experimentos involucran ciertos tipos de modelos matemáticos y lógicos que describen el comportamiento de sistemas de negocios, económicos, sociales, biológicos, físicos o químicos a través de largos periodos de tiempo. b • Es el proceso de diseñar y desarrollar un modelo computarizado de un sistema o proceso y conducir experimentos con este modelo con el propósito de entender el comportamiento del sistema o evaluar varias estrategias con las cuales se puede operar el sistema. 3 3- ¿Cuáles son los dos hechos que a mediados de los años 40 sentaron las bases para la simulación? Escoge una o varias respuestas a •Para aquel entonces, IBM desarrolló entre 1960 y 1961 el Sistema de Simulación de propósito general o General Purpose Simulation System (GPSS). El GPSS se diseñó para realizar simulaciones de teleprocesos involucrando por ejemplo: control de tráfico urbano, gestión de llamadas telefónicas, reservas de billetes de avión, etc. La sencillez de uso de este sistema lo popularizó como el lenguaje de simulación más usado de la época. b •El trabajo de Stanislaw Ulam, John Von Neumann y otros científicos para usar el método de Montercarlo en computadores modernos y solucionar problemas de difusión de neutrones en el diseño y desarrollo de la bomba de hidrógeno. Ulam y Von Neumann ya estuvieron presentes en el proyecto Manhattan. c •En 1960, Keith Douglas Tocher desarrolló un programa de simulación general cuya principal tarea era la de simular el funcionamiento de una planta de producción donde las máquinas ciclaban por estados: Ocupado, Esperando, No disponible y Fallo; de manera que las simulaciones en los cambios de estado de las máquinas marcarán el estado definitivo de la producción de la planta. Este trabajo produjo además el primer libro sobre simulación: The Art of Simulation (1963). d •La construcción de los primeros computadores de propósito general como el ENIAC. 4 4- ¿ Que es un sistema? a • En la naturaleza existen infinidad de sistemas que podemos identificar, tales como los seres humanos, otros seres vivientes, los sistemas ecológicos, etc. Estos son sistemas naturales. b • Es un conjunto de elementos que actúan interrelacionamente con la finalidad de desarrollar funciones y actividades orientadas a alcanzar uno o mas objetivos trazados para el todo. 5 5- ¿ Que es el medio ambiente del sistema? a • El medio ambiente es en realidad un sistema más grande que contiene al sistema objeto de nuestro estudio y contiene además otros sistemas. b • El medio ambiente del sistema es todo aquello que interactúa con el sistema sin formar parte de éste. 6 6- ¿ En 1960, quien desarrolló un programa de simulación ? a • Stanislaw Ulam. b •John Von Neumann. • c •Keith Douglas Tocher. • 7 7- Son las propiedades que poseen los componentes del sistema es: a ATRIBUTOS b RELACIONES c Variables 8 8- Representan acciones o influencias que provienen del medio ambiente. Por ejemplo, la demanda de un servicio, los efectos tributarios, etc. Cuando las variables exógenas son controlables por el sistema se denominan PARÁMETROS y asumen valores fijos durante un periodo del estudio del sistema es: a Variables endógenas b Variables exógenas c Variables de estado 9 9- Son hechos que producen cambios de estado del sistema, por ejemplo, el arribo de un paciente al consultorio, el inicio de un proceso de producción es: a Variables b ESTADO DE UN SISTEMA c Eventos 10 10- Este tipo de simulación trata modelos descritos por ecuaciones diferenciales ordinarias o ecuaciones diferenciales parciales es: a De eventos discretos b De tiempo discreto c De tiempo continuo