Relier Pairs ENERGÍA Y LUZVersion en ligne Identificar las principales características de la energía y la lz par Carlos Naranjo Briones 1 FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLES 2 OPACOS 3 MECÁNICA 4 SONORA 5 LUMÍNICA 6 EÓLICA 7 TRASLÚCIDOS 8 ENERGÍA QUÍMICA 9 NUCLEAR 10 FUENTES DE ENERGÍA NO RENOVABLES 11 HIDRAÚLICA 12 VELOCIDAD DE LA LUZ 13 CUERPOS TRANSPARENTES 14 TÉRMICA 15 ENERGÍA ELÉCTRICA 16 SOLAR Trescientos mil kilómetros por segundo. La producen los cuerpos que desprenden calor; por ejemplo, unas brasas o un calefactor. Es la energía que transporta la luz. El sol o una bombilla encendida proporcionan este tipo de energía. La obtenemos a partir del aprovechamiento de la radiación procedente del sol. Se extrae del aprovechamiento de la corriente de los ríos y saltos de agua. Son aquellas fuentes de energía que se renuevan de forma continuada y, por tanto, no se agotan. También se llaman energías verdes ya que no contaminan al producirse. Son aquellas que se consumen a un ritmo muy superior al de su formación, de modo que a medida que se utilizan se agotan. El petróleo, el carbón, el gas natural y el uranio son ejemplos de energías no renovables. Es la que emiten los cuerpos al vibrar y se transmite a través de ondas. Forma de energía relacionada con la corriente eléctrica, como la que llega a nuestros hogares. La poseen los materiales debido a su composición, como la madera o la batería de un celular. No dejan pasar la luz y, por lo tanto, no dejan ver nada a través de ellos. Si dejan pasar totalmente la luz y se ve a través de ellos. La presentan los cuerpos en movimiento: el agua de un río o una persona andando. Se obtiene a través de la fuerza del viento y su capacidad de generar movimiento. Está en el interior de algunos materiales, como el uranio. Dejan pasar algo de luz, pero no se distinguen claramente las imágenes a través de ellos.