Simulacro GEFEVersion en ligne SIMULACRO DE GESTION ECONOMICA par Rafael Yesa Pacheco 1 El análisis DAFO se divide en dos partes: a Inductivo y deductivo. b Mayor y menor. c Económico y financiero d Interno y externo 2 Los estatutos de una sociedad capitalista sirven para: a Regir el funcionamiento de la sociedad b Regir las relaciones con la Comunidad Autónoma c Regir las relaciones con la Seguridad Social. d Regir las relaciones con la Agencia Tributaria. 3 En el caso que se declare un concurso de acreedores la empresa esta en una situación de a Solvencia b Equilibrio patrimonial c Insolvencia d Máxima estabilidad financiera 4 Si en un contrato de leasing se ejerce la opción a compra: a No ocurre nada b El bien pasa a ser propiedad del arrendatario c El bien pasa a ser propiedad del arrendador d El bien pasa a ser propiedad del suministrador del bien 5 Según el VAN, un proyecto de inversión es viable a VAN es mayor que 0 b VAN es igual a 0 c VAN esta comprendido entre -1 y +1 d VAN es menor que 0. 6 Para el empresario el IVA es: a Depende si es persona física o jurídica. b Una ganancia, cuando se cobra más importe del pagado. c Es neutro para el empresario. d Una pérdida cuando se paga más importe del recibido. 7 El equilibrio patrimonial contable se da cuando: a Activo > Patrimonio Neto + Pasivo b Activo= Patrimonio Neto + Pasivo c Activo < Patrimonio Neto + Pasivo d Patrimonio Neto = Activo + Pasivo 8 El tipo general del IRPF es: a Igual al tipo de sociedades b Igual al tipo mayor del IVA 21% c Progresivo d 25% 9 El IVA es un impuesto estatal y general sobre el consumo, cuyos destinatario (sujeto que soporta el impuesto) a Los autónomos b Los ayuntamientos c Las empresas con forma jurídica d Los consumidores 10 En el umbral de rentabilidad: a Los ingresos son menores que los costes b Los ingresos son iguales a los costes c Los costes variables son iguales a los costes fijos d Los ingresos son mayores a los costes 11 ¿De los siguientes sistemas cuál es un método de amortización de un préstamo? a Canadiense b Iberico c Americano d Ruso 12 La entrega queda justificada mediante: a Albarán b Presupuesto c Factura d Pedido 13 Las facturas tienen un formato y un contenido que es: a Obligatorio un determinado contenido b Voluntario tanto el contenido como el formato. c Obligatorio ambos. d Obligatorio un determinado formato. 14 ¿En que tipo de operaciones se utiliza el crédito documentario? a En operaciones de comercio internacional b En operaciones de un importe muy elevado c En operaciones de bienes inmuebles d En operaciones de comercio nacional 15 El activo de una empresa representa su estructura: a Financiera b Económica c Fiscal d Legal 16 El Patrimonio de una empresa está formado por: a Bienes, derechos y obligaciones b Activo no corriente. c Activo no corriente material. d Bienes materiales, derechos y obligaciones. 17 Los tipos de gravamen pueden ser: a Progresivo, proporcional y fijo. b Directo, objetivo e indirecto c Persona física y persona jurídica d Son correctas las opciones 1 y 2 18 El balance inicial de un ejercicio se corresponde con: a Con la suma del balance inicial del ejercicio anterior y la cuenta de perdidas y ganancias. b Con el resultado de la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio anterior. c Con el balance final del ejercicio anterior d Con el balance inicial del ejercicio anterior. 19 El tipo general del impuesto de sociedades es: a 25% b No hay un tipo, se aplica una cantidad fija según el tipo de sociedad. c Igual al tipo mayor del IVA 21% d Igual al tipo del IRPF 20 El Beneficio Neto es a Es el resultado antes de impuestos más el resultado financiero. b Es el resultado de explotación menos los ingresos financieros. c El resultado del ejercicio d Es el resultado de explotación más los ingresos financieros.