Estatuto Galiza 1Version en ligne Estatuto de Galiza. Libro CEP - Xta par María Almudena Pita Couselo 1 El Estatuto de Autonomía de Galicia fue aprobado por Ley Orgánica de fecha: a 1 de abril de 1990 b 4 de abril de 1982 c 6 de abril de 1981 d 8 de abril de 1983 2 Los poderes de la Comunidad Autónoma de Galicia emanan de: a El Estatuto de Autonomía de Galicia b El pueblo c La Constitución d Todas las respuestas anteriores son correctas 3 3. La organización territorial propia de Galicia se regulará por: a Ley del Parlamento b Decreto del Parlamento c Ley de la Xunta d Decreto de la Xunta 4 Corresponde a los poderes públicos de Galicia: a Promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integran sean reales y efectivas b Remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud c Facilitar la participación de todos los gallegos en la vida política, económica, cultural y social d Todas las respuestas anteriores son correctas 5 La bandera de Galicia es conforme al Estatuto: a Blanca con una banda diagonal de color azul que la atraviesa desde el ángulo superior derecho hasta el inferior izquierdo b Blanca con una banda diagonal de color azul que la atraviesa desde el ángulo superior izquierdo hasta el inferior derecho c Blanca con una banda diagonal de color celeste que la atraviesa desde el ángulo inferior izquierdo hasta el superior derecho d Blanca con una banda vertical de color celeste que la atraviesa desde el ángulo inferior derecho hasta el superior izquierdo 6 La sede de las instituciones autonómicas se fija por una Ley de Galicia para cuya aprobación se requiere el voto favorable de: a Las dos terceras partes de los miembros del Parlamento b Las tres quintas partes de los miembros del Parlamento c Las dos terceras partes de los miembros de la Xunta d Las tres quintas partes de los miembros de la Xunta 7 Es un miembro de la Xunta de Galicia: a El Presidente b El Vicepresidente c Los Consejeros d Todas las respuestas anteriores son correctas 8 El Presidente de la Xunta será elegido por: a El Parlamento gallego b La Xunta de Galicia c La Mesa del Parlamento d Todos los consejeros 9 Para ser elegido Presidente de la Xunta, el candidato deberá, en primera votación, obtener: a Mayoría simple b Mayoría absoluta c Mayoría de tres quintos d Mayoría de dos tercios 10 Gozan de la condición política de gallegos los ciudadanos españoles que, de acuerdo con las Leyes generales del Estado, tengan vecindad administrativa en: a Lugo b Ourense c Pontevedra d Todas ls ants 11 ¿Q' idioma es oficl en Gal? a El glg b El port c El castllno d Glg y Cast 12 El ctrol d la constitucnldd d ls lys dl PdG: a Al Tribunal Superior de Justicia de Galicia b Al Tribunal Supremo c A las Comisiones Especiales de Investigación del Parlamento de Galicia d Al Tribunal Constitucional 13 ¿A través de qué norma el Parlamento de Galicia podrá establecer un sistema para que los intereses del conjunto de los gallegos residentes en el extranjero estén presentes en las decisiones de la Comunidad Autónoma? a Mediante Reglamento b Mediante Ley c Mediante Acuerdo d No se realizará mediante norma, sino a través de un sistema único de registros 14 Cuál será la circunscripción electoral en Galicia? a El municipio b La parroquia c El partido judicial d La prov 15 Son funciones del Parlamento de Galicia: a Solicitar del Gobierno la adopción de proyectos de Ley b Presentar ante la Junta de Portavoces del Congreso de los Diputados proposiciones de Ley c Nombrar de entre sus miembros al Presidente de la Xunta de Galicia d Ejercer la potestad legislativa y reglamentaria de la Comunidad Autónoma