En
el
Antiguo
,
al
igual
que
en
otras
culturas
,
había
ritos
funerarios
específicos
de
la
zona
,
ya
que
creían
en
la
vida
después
de
la
muerte
.
El
rito
más
característico
era
el
embalsamamiento
del
difunto
,
la
llamada
.
Esta
costumbre
era
muy
costosa
,
por
lo
que
normalmente
estaba
al
alcance
solo
de
la
familia
real
y
de
las
familias
.
El
proceso
duraba
en
total
unos
días
.
Comenzaba
un
par
de
días
después
de
la
muerte
de
la
persona
.
El
cuerpo
se
llevaba
hasta
los
que
se
encontraban
en
las
orillas
del
río
,
ya
que
éstos
necesitaban
de
abundante
agua
para
llevar
a
cabo
el
proceso
.
Éstos
solían
llevar
una
máscara
con
forma
de
cabeza
de
chacal
en
representación
del
dios
Anubis
.
Primeramente
,
se
procedía
a
lavar
el
cuerpo
.
Cuando
ya
estaba
limpio
,
se
procedía
a
la
extracción
de
los
,
empezando
por
el
,
que
era
extraído
con
unos
ganchos
por
la
nariz
,
y
siguiendo
con
el
estómago
,
los
intestinos
,
los
pulmones
y
el
hígado
.
Después
cada
uno
de
ellos
era
envuelto
en
trozos
de
lino
y
se
introducían
en
cuatro
vasijas
denominadas
vasos
.
Cada
uno
representaba
una
divinidad
,
denominados
?
Hijos
de
Horus'
.
Con
forma
de
chacal
,
donde
se
introducía
el
estómago
;
con
forma
de
halcón
,
recibía
los
intestinos
;
con
forma
de
mono
,
se
introducían
los
pulmones
,
y
por
último
se
encontraba
el
vaso
con
apariencia
humana
,
donde
se
introducía
el
hígado
.
El
era
el
único
órgano
que
se
dejaba
en
el
interior
del
cuerpo
.
Según
la
creencia
egipcia
,
era
el
lugar
que
albergaba
los
sentimientos
,
la
conciencia
y
lo
más
importante
,
la
vida
.
Después
de
haber
extraído
los
órganos
,
se
procedía
a
cubrir
el
cuerpo
con
,
una
sal
que
desecaba
el
cuerpo
,
deshidratándolo
para
evitar
su
descomposición
.
Se
dejaba
así
durante
unos
días
.
Pasados
estos
días
,
se
retiraba
la
sal
y
se
rellenaba
el
cuerpo
con
o
limo
procedentes
del
Nilo
e
incluso
especias
.
Acto
seguido
se
cosía
.
Una
vez
hecho
esto
,
el
cuerpo
se
lavaba
con
agua
procedente
del
Nilo
.
Después
,
era
ungido
en
aceites
y
bálsamos
aromatizados
.
Finalmente
llegaba
el
momento
de
el
cuerpo
.
Para
ello
se
utilizaban
vendas
de
que
en
ocasiones
estaban
impregnadas
en
resina
.
Se
llevaba
a
cabo
por
el
embalsamador
mediante
un
estricto
ritual
en
el
que
se
pronunciaban
hechizos
de
protección
para
la
vida
del
difundo
en
el
más
allá
.
Se
hacía
desde
las
extremidades
hacia
el
cuerpo
,
es
decir
,
se
comenzaba
vendando
los
dedos
para
seguir
por
las
extremidades
y
terminar
por
el
resto
del
cuerpo
.
Los
brazos
podían
dejarse
estirados
o
ponerlos
cruzados
encima
del
pecho
.
La
última
parte
del
cuerpo
que
se
vendaba
era
la
.
Para
asegurar
la
protección
del
difunto
,
normalmente
se
introducían
y
piedras
entre
las
vendas
,
así
como
trozos
de
lino
en
el
que
estaban
inscritos
textos
del
Libro
de
los
Muertos
.
También
se
colocaban
sobre
el
pecho
un
escarabajo
alado
y
las
imágenes
de
los
hijos
de
Horus
.
Se
cubría
el
rostro
con
una
máscara
pintada
y
si
se
traba
del
con
una
máscara
funeraria
de
cierto
valor
que
podía
llegar
a
ser
de
oro
.
Para
finalizar
,
el
cuerpo
era
introducido
en
el
,
y
se
le
entregaba
a
la
familia
.