Soneto CLXVIVersion en ligne Análisis literario par Mariel Elizondo 1 La voz poética del soneto CLXVI es: a un hombre mayor b una mujer muy bella c un joven enamorado d un hombre del campo 2 El poema transmite la siguiente idea sobre la belleza: a es permanente b es difícil de encontrar c es temporal d es una cualidad negativa 3 Tópico literario que predomina en las primeras estrofas del poema: a memento mori b beatus ille c tempus fugit d carpe diem 4 Es una similitud que tiene el Soneto CLXVI con el Salmo XVII: a destinatario poético b voz poética c tema principal d tono 5 "oro bruñido", "blanca frente", "lilio bello" y "cristal luciente" son ejemplos de: a anáforas b epítetos c hipérbaton d retruécanos 6 Todos los versos tienen ejemplo de enumeración, EXCEPTO: a "goza cuello, cabello, labio y frente" b "oro, lilio, clavel, cristal luciente" c "no sólo en plata o víola troncada" d "en tierra, en humo, en polvo, en sombra, en nada." 7 Mientras que los cuartetos son muy luminosos, los tercetos se vuelven: a oscuros b coloridos c claros d rojizos 8 Una diferencia entre este texto y el Salmo XVII es: a el primero es un soneto; el segundo no. b el primero se dirige a una mujer; el segundo a sí mismo. c el primero tiene tima consonante; el segundo asonante. d el primero habla sobre memento mori; el segundo sobre carpe diem. 9 ¿Qué número es el CLXVI? Respuesta escrita