Lee atentamente cada ítem, luego selecciona tu respuesta, marca haciendo clic en tu decisión. ¡Buena Suerte!
1
Julieta observó que las plantas que estaban cerca de la estufa crecían más que las mismas que estaban lejos de la estufa. ¿Cuál de los siguientes experimentos le propondrías para comprobar si la T° influye en el crecimiento de esas plantas?
2
Las plantas acuáticas se encuentran, generalmente en las partes menos profundas de los lagos porque allí hay:
3
El siguiente diagrama muestra la CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS según su alimentación. Según esta clasificación, ¿a qué grupo pertenecen los seres humanos?
4
Entre los organismos que viven en una laguna, los que utilizan LUZ SOLAR en la producción de su propio alimento son:
5
¿Cuál es el objeto más grande del sistema solar?
6
La Luna no produce luz propia y, sin embargo, de noche brilla. ¿Por qué sucede esto?
7
¿Cuál de los siguientes modelos representa los movimientos relativos de la Tierra, la Luna y el Sol?
8
Si un niño hace una pelota de plastilina, después la deshace, y con el mismo pedazo hace un cubo, la masa de la pelota:
9
Lee la siguiente información científica sobre las caries: "Si examinamos los dientes de 100 personas de cualquier país del mundo, probablemente encontraríamos que sólo 2 de ellas no tiene dientes picados, caídos o empastados, y parece que la situación va empeorando. Los científicos tratan de averiguar cuál es la causa de la picadura de los dientes, conocido como (caries dentales), la que apoya con más evidencias es la siguiente: Los azúcares que comemos permanecen en la boca, donde los microorganismos los transforman en ácidos que atacan la parte mineral de los dientes causando su destrucción. (UNESCO,LLECE,2005) ¿Qué conclusión práctica para la salud se obtiene a partir de la información del texto?
11
Los primeros astronautas que llegaron a la Luna tuvieron que colocarse pesados zapatos para no flotar sobre la superficie lunar. Este hecho se explica porque en la Luna:
12
Un desayuno equilibrado debe incorporar alimentos de los distintos grupos. ¿Cuales de los siguientes desayunos es más equilibrado?
13
Los porotos almacenan energía, lo que hace posible que a partir de ellos germinen plantas. La energía almacenada en los porotos proviene de:
14
La figura muestra dos recipientes con agua que están hirviendo. El recipiente 1 es calentado con un mechero y su termómetro marca 100° C. ¿Qué temperatura marca el termómetro colocado en el recipiente 2, calentado con 2 mecheros?
15
Dos frascos idénticos que contenían la misma cantidad, uno de agua y el otro de alcohol, quedaron destapados al Sol. Algunas horas después, se observó que ambos frascos tenían menos líquidos y que había menos alcohol que agua. ¿Que conclusión se pudo obtener de esta observación?
16
Para averiguar el tiempo que demora en congelarse el agua pura y el agua con dos cantidades diferentes de sal, se realizaron varias experiencias. El siguientes cuadro muestra los resultados promedios de estas experiencias. Analizando los datos se concluye que:
17
María se duchó con agua caliente. Al salir de la ducha observó que el espejo del baño estaba empañado. Esto se explica porque, en contacto con el espejo:
18
El siguiente vídeo muestra unos generadores de electricidad. ¿Qué forma de energía aprovechan estos generadores para producir electricidad?
19
La diferencia fundamental que existe entre los animales y las plantas para su clasificación es:
20
La profesora le dice a los alumnos: "no deben arrancar las hojas de las plantas, ellas aportan oxígeno al ambiente". ¿Cuál es la función de las plantas a la que se refiere la profesora?
21
Las poblaciones de algas van disminuyendo a medida que aumenta la profundidad del mar porque, a mayor profundidad, la cantidad de:
22
En el proceso de fotosíntesis, las plantas utilizan energía solar para elaborar su propio alimento a partir de dos sustancias muy comunes en la naturaleza. ¿Cuáles son estas sustancias?
23
En la comuna de "Los Jacintos", se hizo una campaña para reciclar recursos renovables. Todas las familias colaboraron y recolectaron envases de vidrios, latas y papel. Luego de 15 días, contaron lo que habían juntado y lo escribieron en la siguiente tabla: 1. Con los datos de la tabla, ¿cuántos objetos de vidrio lograron recolectar? 2. En base a la tabla: ¿cuántas latas de aluminio juntaron? 3. Si por cada 900 kg de papel reciclado se salvan 18 árboles. ¿cuántos árboles son salvados aproximadamente al reciclar la cantidad recolectada? .4. ¿Qué podrían concluir a partir de los datos de la tabla?
|