En el laboratorio de química, es común encontrar unas serie de montajes, los cuales realmente son acoples de otros materiales para hacer analisis cuantitativos o cualitativos de muestras; dentro de los montajes más comunes se encuentran:
Titulación: Se usa para determinar la concentración de una sustancia desconocida a partir de un estándar primario o sustancia de concentración conocida. Es este montaje se usa, soporte universal, pinzas para bureta, bureta y erlenmeyer.
Condensación: Es un método usado para separar los componentes de una solución cuyos puntos de ebullición son diferentes; se usa un condensador, 2 soportes universales, mangueras de caucho o latex.
Baño de maria: Es un montaje empleado para el calentamiento de sustancias, sin exponerlas directamente al fuego, se usa, beaker con agua y plancha de calentamiento.
Evaporación: Es un método de separación de mezclas, particularmente soluciones, ya que a través del calor nos permite evaporar el solvente de una solución y dejar el soluto, se usa una capsula de porcelana y una plancha de calentamiento.
Filtración: En este montaje se usa un embudo y papel filtro, es muy útil para la separación de mezclas en las cuales uno de los componentes es insoluble en el medio acuoso.