Icon Créer jeu Créer jeu

Anatomía Osteomuscular

Présentation

Generalidades de anatomía Osteomuscular

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 15 ans
25 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    00:23
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:50
    temps
    100
    but
  3. 3
    10:26
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Anatomía OsteomuscularVersion en ligne

Generalidades de anatomía Osteomuscular

par Adriana Milena Diaz Durán
1

Anatomía Osteomuscular

La anatomía osteomuscular hace referencia al estudio de la osteología, artrología y miología del cuerpo humano.
2

Osteología

La osteología es el estudio de los huesos. el cuerpo humano esta formado por al rededor de 206 huesos, distribuidos en esqueleto axial y apendicular.  el esqueleto axial está conformado por 80 huesos, que se encuentran en el eje central del cuerpo; y el esqueleto apendicular lo forman los 126 huesos restantes, conformados por los huesos de las extremidades.
3

esqueleto axial y apendicular

El esqueleto axial está conformado por los huesos de la cabeza, cara, columna vertebral y tórax.El esqueleto apendicular está conformado en miembros superiores por: Cintura escapular, brazo, antebrazo y mano; y en miembros inferiores por:  cintura pélvica, muslo, pierna y pie. 
4

Osteologia de la mano

En este video podemos encontrar detalladamente los huesos que conforman la mano
5

Referencias óseas

En las siguientes figuras podemos encontrar las diversas referencias óseas que existen en los huesos del cuerpo humano
6

Referencias Oseas

7

Miología

La  miología es la rama que estudia los músculos.  En el cuerpo humano existen 3 clases de músculos: Liso, estriado y cardiaco.  Los Estriados son los más numerosos del cuerpo y los encontramos de diferentes formas, tamaños y longitudes.
8

Músculos de la mímica facial

Los músculos de la cara, se conocen también como los músculos de la mímica facial y tienen como características en común, que todos tienen como mínimo una inserción cutánea, son inervados por el nervio facial y están agrupados al rededor de orificios de la cara (ojos, boca, oidos) . En el siguiente video encontraremos muy bien explicada las distribución de dichos músculos.
educaplay suscripción