Relier Pairs PROCESOS BASICOS IIVersion en ligne PRIMER PARCIAL- 2 par Paola Diaz 1 TECNICAS ELECTROFISIOLOGICAS 2 TECNICAS A POSTERIORI 3 PSICOLINGUISTICA 4 TECNICAS EXPERIMENTALES 5 TAREAS CRONOMETRICAS 6 VERIFICACION DE FRASES 7 IDENTIFICACION AUDITIVA 8 ESTUDIO DE LA PRODUCCION 9 TECNICAS DE TIEMPO DE LECTURA 10 FLUENCIA VERBAL 11 CIENCIA EXPERIMENTAL 12 TECNICAS DE DECISION DE TIEMPO 13 DECISION LEXICA 14 DISEÑO 15 OTRAS TECNICAS CRONOMETRICAS 16 PRIMING 17 TIPOS DE TECNICAS / METODOS EXPERIMENTALES 18 TECNICAS DE TIEMPOS DE LECTURA / TECNICAS DE VENTANA 19 NOMBRADO/ NAMING 20 CRITICAS A LAS TAREAS DE RECUERDO Consiste en solicitarle al participante que en un breve periodo de tiempo (1 min) diga todas las palabras que: - Pertenecen a una categoría= fluencia semántica - “Animales” - Comienzan con un fonema determinado = fluencia fonologica - F A S y P Recuerdo libre - Inmediato - Luego de tarea distractora % de recuerdo Tipos de estimulo Lista de palabras Textos=proposiciones Reconocimiento - Fase de estudio: estimulos - Fase de prueba: ¿nuevo o antiguo? Interés por “falsa alarma” Eye-tracking / registro de movimientos oculares Movimientos oculares - Sacadas - Fijaciones - Regresiones ¿en cuanto tiempo leemos una palabra en vos alta? Promedio: 500ms # reconocimieinto visual (análisis de las rasgas visuales e identificación de letras) 50ms # acceso al significado y forma fonológica. 200ms # procesos motores (emision) 250 ms FIJACIONES MEDICIONES DEL EYE.TRACKING - Total de fijaciones: Mayor numero=menor eficiencia de la búsqueda - Fijaciones sobre un área Mayor numero= mayor importancia para el participante - Duración de las fijaciones Mayor duración= mayor dificultad para interpretar el contenido del área - Densidad espacial de las fijaciones Concentradas en un área= mayor eficacia en la búsqueda visual Dispersas= búsqueda menos eficiente Cuando el texto es difícil, los lectores tienen fijaciones mas largas, mueven sus ojos a distancias mas cortas y cometen mas regresiones. VENTAJAS -no hay segmentación artificial del texto - permite registrar datos mientras se esta produciendo el proceso sin alterar la característica de la tarea o la presentación del material DESVENTAJAS -¿sincronia ojo-mente? - enorme caudal de resultados= problemas de interpretación Ciencia cognitiva que estudia los procesos mentales involucrados en el lenguaje # objetivo: obtener indicadores de la activación de conceptos # decisión rápida: si/no; nuevo/antiguo; igual/diferente. # si bien permiten observar el producto, no dejan pasar intervalos de tiempo= la medida se realiza inmediatamente después de que se produce el proceso # desventaja: rapidez vs precisión # ventaja: selección de estimulos, cronometrar respuestas (TR en ms), detectar activación -¿Procesos de recuperación o de codificacion? - no existe una correspondencia uno a uno entre comprensión y recuerdo - conocimiento previo: los sujetos pueden basarse en él para resolver la tarea Se presenta una palabra (prime) unos milisegundos antes que la palabra de prueba o target, con el fin de comprobar los efectos que la primera tiene sobre la segunda. PRIME-TARGET # relación semántica o fonológica # misma modalidad (visual) o diferente (auditivo-visual) - Si el prime facilita el procesamiento del target entonces debe haber una relación entre las representaciones mentales de ambos ítems Alguno de los rasgos ya están activas (ej. Categoría semántica, forma fonologica) # se aplica con cualquiera de las tareas que miden los TR: lectura, decisión lexica, denominación, etc. # el sujeto lee un texto en la pantalla de una computadora descubriendo segmentos (ventanas) mediante la pulsación de una tecla # la ventana puede mostrar el texto completo, oraciones o palabras # los intervalos entre pulsaciones son el tiempo de lectura de la ventana. TECNICA DE VENTANA - VENTANA FIJA - VENTANA MOVIL - VENTANA ACUMULATIVA VENTANA MOVIL # se presenta una palabra a la vez en una misma pantalla pero cada vez que se pulsa la tecla y aparece la siguiente se enmascara la anterioro # preserva algunas características de la lectura normal (desplazamiento izq-der. Y longitud) aunque elimina otros (posibilidad de volver) VENTANA FIJA VENTANA ACUMULATIVA # se presenta una palabra a la vez en una misma pantalla # cada vez que el sujeto pulsa aparece la nueva palabra a continuación de las que estaban previamente DESVENTAJA: no refleja tiempos de lectura reales Es común que los sujetos pulsen la tecla mas de una vez antes de leer para tener mas información: cada CRITICAS A LAS TAREAS DE VENTANA # a los tiempos cognitivos se les suman los tiempos motores (tecla) # se obliga al lector a leer palabras cortas (de funcion). Que se “saltan” en la lectura normal. CRITICAS A LAS TAREAS DE TIEMPOS DE LECTURA # da cuenta de cambios en la craga de procesamiento pero no explica su origen/fuente # efecto de desbordamiento: avanzan en la lectura cuando están procesando un ítem anterior # efecto de anticipación: intuir un pasaje antes de comenzar a leerlo. # tiempo de lectura - Eye-tracking - Ventana # Decision - Decisión lexica - Verificación de frases - Naming # Produccion # electroencefalografía (EEG) Ventajas - No requieren tareas secundarias (pulsar tecla) - Registro on-line durante el procesamiento Desventajas - Interferencias: registro de otras respuestas motoras como movimientos faciales, parpadeo. - Respuesta PE tardia al estimulo Formas especificas de recolección de datos Ponen de manifiesto indicadores empíricos de procesamiento - Manipular una/ varias variables y medir como los participantes responden en la tarea - Variable. Algún aspecto del lenguaje que pueda influir en la realización de una tarea - Ej: longitud de una palabra (cantidad de silabas / fonemas), estructura sintáctica (activa vs pasiva). El participante debe juzgar si los estimulos que se le presentan, en forma auditiva o visual, son palabras o no palabras. # implica el acceso al léxico mental # se mide la latencia de respuesta # efecto de frecuencia # critica: se suman los tiempos de decisión (a los de acceso al léxico mental) El participante debe juzgar la veracidad o falsedad de una frase pulsando diferentes teclas # para juzgar la frase, el sujeto debe comprenderla anteriormente # el tiempo que tarde se toma como índice de la dificultad de la oracion # criticas: no mide el tiempo de los procesos de comprensión sino los tiempos de comparación posteriores para decidir. Análisis descriptivos de parámetros psicolinguisticos - Escalas subjetivas. - Estudios normativos - Fluencia semántica - Análisis de errores - Pausas del habla # se utiliza para el estudio de la percepción del habla # se presenta un estimulo y el sujeto debe decir/escribir lo que escucho o lo que cree que escucho # se manipula el nivel de “ruido” en la presentación para aumentar la sensibilidad del procedimiento # los errores suelen ser palabras fonológicamente cercanas GATING O DEVELAMIENTO # presentación de una palabra fragmentada para medir cuanta información sensorial se requiere para su reconocimiento # punto de unicidad # se manipula el tiempo de presentación de los fragmentos - identificación auditiva - Electrofisiológicas Se registra la latencia de lectura de las palabras/denominación de dibujos Se mide el tiempo entre la presentación de la palabra/dibujo y la pronunciación del primer fonema 1) A posteriori Off-line Productos / representaciones 2) Cronométricos On-line Procesos - Objetivo: develar los procesos mentales que subyacen a la conducta lingüística a través de experimentos