Icon Créer jeu Créer jeu

observación y experimentación

Test

(2)
test de los capítulos 1, 2 y 3 de Chalmers

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 17 ans
73 fois fait

Créé par

Argentina

Top 10 résultats

  1. 1
    00:41
    temps
    100
    but
  2. 2
    klein micaela
    klein micaela
    00:43
    temps
    100
    but
  3. 3
    maite schulz
    maite schulz
    00:51
    temps
    100
    but
  4. 4
    nazarena jareño
    nazarena jareño
    00:56
    temps
    100
    but
  5. 5
    Antonella Londi
    Antonella Londi
    01:04
    temps
    100
    but
  6. 6
    Mica garriador
    Mica garriador
    01:12
    temps
    100
    but
  7. 7
    Contestabile Geraldina
    Contestabile Geraldina
    01:22
    temps
    100
    but
  8. 8
    Kiara Reynozo
    Kiara Reynozo
    01:24
    temps
    100
    but
  9. 9
    01:45
    temps
    100
    but
  10. 10
    Nalopez@institutobuenviaje.edu.ar
    Nalopez@institutobuenviaje.edu.ar
    00:37
    temps
    92
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

observación y experimentaciónVersion en ligne

test de los capítulos 1, 2 y 3 de Chalmers

par ADRIANA TRENCO
1

El empirismo planteó en el siglo XIX que la ciencia se deriva de los hechos y que estos pueden ser verificados directamente por los sentidos

2

El racionalismo sostiene que el conocimiento científico se basa en la observación y la experimentación

3

La idea vulgar de la ciencia coincide con los planteos del empirismo y el positivismo

4

La idea vulgar de la ciencia según Chalmers

5

Los hechos se dan se dan directamente a observadores desprejuiciados y cuidadosos por medio de los sentidos

6

Cuál de los siguientes elementos NO CORRESPONDE a la crítica de Chalmers de la analogía del ojo y la cámara

7

Según Chalmers LOS HECHOS EN LOS QUE SE BASA LA CIENCIA

8

Los hechos son anteriores a la teoría

9

La observación en la ciencia según Chalmers

10

La observación en la ciencia debe ser pertinente

11

La observación en la ciencia según Chalmers

12

La observación en la ciencia es falible

13

La experimentación

14

Los experimentos plantean nuevos problemas a la observación (MARCAR LA OPCIÓN INCORRECTA)

Explicación

el empirismo data del siglo XVII Y XVII

el racionalismo desconfía de la observación como forma de conocer, por lo contrario plantea como centro a la RAZÓN

Se cree que la ciencia se basa en los hechos determinados por la observación directa y la experimentación

la idea vulgar de la ciencia presenta dos problemas : 1- la naturaleza de los hechos 2- la derivación de los hechos a las leyes y teorías

es un supuesto implícito de la idea vulgar de la ciencia que implica la analogía del ojo y la cámara

Los hechos de la ciencia según Chalmers son los enunciados sobre el mundo

La observación en la ciencia debe ser pública

La pertinencia es la relevancia o importancia de una variable respecto al hecho en cuestión

la observación en la ciencia debe ser activa pública y activa

Chalmers plantea la falibilidad de la observación científica

Los experimentos aportan nuevos hechos observacionales con nuevos problemas

educaplay suscripción