Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

Guerra Fría

Test

(5)
Este espacio posibilita el afianzamiento de los elementos claves acontecidos durante el periodo de la Guerra Fría.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 13 ans
197 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    00:56
    temps
    100
    but
  2. 2
    03:33
    temps
    100
    but
  3. 3
    03:51
    temps
    80
    but
  4. 4
    02:15
    temps
    60
    but
  5. 5
    02:16
    temps
    60
    but
  6. 6
    03:35
    temps
    60
    but
  7. 7
    11:21
    temps
    50
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Guerra FríaVersion en ligne

Este espacio posibilita el afianzamiento de los elementos claves acontecidos durante el periodo de la Guerra Fría.

par Julian Montañez
1

Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, la nueva organización mundial estableció un sistema bipolar liderado por:

2

Las potencias mundiales organizaron bloques económicos de acuerdo con sus posturas ideológicas, así, los planes económicos constituidos durante la Guerra Fría fueron: Puedes seleccionar más de una opción

Escoge una o varias respuestas

3

 En el aspecto militar, y en respuesta a la creación de los tratados militares promovidos por Estados Unidos, la URSS promovió en 1955 la creación del

4

Durante casi cinco décadas, la Guerra Fría tuvo diferentes momentos de tensión, distensión y diálogo entre las grandes potencias: Cuál de las siguientes fechas no corresponde a las fases de la guerra fría

5

Uno de los símbolos que se enmarco en la Guerra Fria, fue

6

Durante el periodo de tensión y rivalidad entre las dos superpotencias emergieron don conflictos conocidos como

7

el secretario de Estado de Estados Unidos George Marshall anunció la ayuda económica de 20 mil millones de dólares a los países europeos que lucharon en la Segunda Guerra Mundial con el objetivo de estabilizar las monedas del continente y reactivar la producción industrial. Este acontecimiento se conoce hoy como

8

Era liderado por Estados Unidos y reforzado por sus aliados de Europa Occidental, países en los que se promulgaba un sistema democrático liberal y una economía capitalista.

9

Era encabezado por la Unión Soviética, integrado por sus aliados de Europa Oriental, y cuya influencia se extendió hacia otros continentes

10

fue un enfrentamiento político, económico, social, ideológico, militar e informativo iniciado tras finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el bloque Occidental liderado por los Estados Unidos, y el bloque del Este liderado por la Unión Soviética

Explicación

Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, la nueva organización mundial estableció un sistema bipolar liderado por Estados Unidos y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), que se caracterizó por la imposición de la hegemonía de sus sistemas políticos y económicos que defendía cada potencia

El Plan Marshall. En junio de 1947, el secretario de Estado de Estados Unidos George Marshall anunció la ayuda económica de 20 mil millones de dólares a los países europeos que lucharon en la Segunda Guerra Mundial con el objetivo de estabilizar las monedas del continente y reactivar la producción industrial. • El Kominform. En respuesta a la doctrina Truman y al Plan Marshall, los partidos comunistas de países que estaban bajo la influencia soviética como Bulgaria, Checoslovaquia, Rumania, Bulgaria y Hungría, y naciones como Francia, Italia y Yugoslavia crearon la Oficina de Información de los Partidos Comunistas y Obreroso Kominform.

 En el aspecto militar, y en respuesta a la creación de los tratados militares promovidos por Estados Unidos, la URSS promovió en 1955 la creación del Pacto de Varsovia, un acuerdo de cooperación militar orientado a la defensa de posibles intervenciones estadounidenses.

La fecha de 1942 a 1945 hizo parte de la segunda fase de la Segunda Guerra Mundial

Tras el bloqueo aéreo de Berlín, la ciudad se encontraba dividida en dos sectores: el occidental, que pertenecía a la República Federal de Alemania, y el oriental, que era la capital de la República Democrática de Alemania. Entre ambos existían grandes diferencias, pues el sector occidental era más próspero que el oriental y su población disfrutaba de un régimen de libertades del que carecían los berlineses orientales.

La guerra de Corea Luego de la Segunda Guerra Mundial, Corea fue dividida en dos zonas de acuerdo con el paralelo 38: el norte, bajo la influencia de Moscú tenía un régimen comunista; el sur, que era zona de hegemonía estadounidense, estaba gobernado por una dictadura anticomunista. La guerra de Vietnam En 1954, luego de lograr su independencia de Francia, Vietnam quedó dividido en dos países: un Estado prooccidental al sur, con Saigón como capital; y el régimen comunista de Ho Chi Minh en el norte, con sede en Hanói

Plan Marshall. En este programa, los Estados Unidos podían ofrecer a Europa materias primas, productos y capitales en forma de créditos y donaciones.

Este bloque se consolidó por la firma de pactos políticos, económicos y militares de Estados Unidos con los Gobiernos de Europa Oriental y su principal objetivo era frenar el avance del comunismo en el mundo por medio de la difusión de los valores de la democracia liberal y la libertad de mercado.

• El bloque oriental. Era encabezado por la Unión Soviética, integrado por sus aliados de Europa Oriental, y cuya influencia se extendió hacia otros continentes. En estos países, imperaron las democracias populares con un partido único, el Partido Comunista, que mantenía el poder político y reprimía las libertades de las personas

La guerra Fria

educaplay suscripción