Icon Créer jeu Créer jeu

ANIMALES VIVIPAROS Y OVIPAROS

Présentation

CONOCE LOS ANIMALES VIVIPAROS Y OVIPAROS

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 8 ans
2 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    00:15
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

ANIMALES VIVIPAROS Y OVIPAROSVersion en ligne

CONOCE LOS ANIMALES VIVIPAROS Y OVIPAROS

par Gabriela Gutierrez Hernandez
1

ANIMALES VIVIPAROS Y OVIPAROS

Los animales vivíparos, ovíparos y ovovivíparos se diferencian en que los vivíparos se desarrollan en el vientre materno, los ovíparos en un huevo que crece fuera del vientre y los ovovivíparos en un huevo también, pero dentro del vientre de la madre.

2

ANIMALES VIVIPAROS Y OVIPAROS

3

ANIMALES VIVIPAROS Y OVIPAROS

4

ANIMALES VIVIPAROS Y OVIPAROS

Los animales vivíparos son todos aquellos que se desarrollan y alimentan dentro del cuerpo de la hembra gestante hasta el momento del nacimiento. Una vez que nacen, pueden vivir de manera autónoma, puesto que están completamente desarrollados.

Una excepción a esta norma son los vivíparos marsupiales, cuya cría nace en una fase prematura y necesita completar su proceso de formación dentro de la bolsa del animal progenitor (como los canguros).

Casi todos los mamíferos (animales vertebrados con glándulas mamarias) son vivíparos. Las excepciones a esta regla son los equidnas y los ornitorrincos, que nacen en huevos que previamente estuvieron dentro del cuerpo de la hembra progenitora, lo cual los convierte en ovovivíparos.

El término vivíparo viene del latín viviparus, que a su vez es una palabra compuesta por vivus (vivo, animado, con vida) y parire (dar a luz, parir).

5

ANIMALES VIVIPAROS Y OVIPAROS

Los animales vivíparos se reproducen de forma sexual. La fecundación se produce cuando el esperma del macho se une con el óvulo de la hembra y se genera un embrión. Dependiendo de cómo continúe la evolución del embrión, los vivíparos se clasifican en dos tipos:

  • Vivíparos placentarios: las hembras gestantes tienen una placenta donde el embrión completará su proceso de desarrollo hasta el momento del nacimiento.
  • Vivíparos marsupiales: las hembras gestantes carecen de placenta, por lo que el embrión solo puede evolucionar hasta cierto punto. Al momento de nacer, pasa al marsupio, una estructura exterior semejante a una bolsa, en donde va a completar su desarrollo.
educaplay suscripción