Citoesqueleto y metabolismo IIVersion en ligne Citoesqueleto y metabolismo celular par Nuria Teresa garcia juarez 1 Las proteínas de la fosforilación oxidativa se encuentran en las crestas mitocondriales a verdadero b falso 2 Las crestas mitocondriales son evaginaciones de la membrana externa a verdadero b falso 3 Las mitocondrias pueden fusionarse y dividirse, de manera que a veces forman entramados filamentosos a verdadero b falso 4 El oxígeno que respiramos lo utiliza la ATP sintetasa mitocondrial para aprovechar el gradiente de protones y así producir agua y ATP. a verdadero b falso 5 El ATP se produce mayoritariamente por la ATP sintetasa, localizada en las crestas mitocondriales a verdadero b falso 6 las mitocondrias sólo están presentes en aquellas células eucariotas que necesitan producir una gran cantidad de energía. a verdadero b falso 7 Una de las principales misiones de las mitocondrias es producir ATP a verdadero b falso 8 La principal misión de la cadena de transporte de electrones de las mitocondrias es la de crear un gradiente de protones. a verdadero b falso 9 Las mitocondrias: a Poseen tres sitemas de membranas independientes: membrana interna, membrana interna y crestas. b En su interior contienen una matriz mitocondrial con gránulos densos, DNA y ribosomas. c En los diferentes tipos celulares de un mismo individuo el número de mitocondrias es relativamente constante. d Se descubrieron con el microscopio electrónico 10 La matriz mitocondrial carece de: a ARNt b Cadena transportadora de electrones c Ribosomas d Agua 11 ¿Qué nombre recibe el conjunto de mitocondrias de una célula? a Condriolisis b Condriogénesis c Condrioma d Condrioblastos 12 Marque la opción correcta respecto de la cadena de electrones: a Transporta electrones desde el espacio intermembranoso hacia la matriz mitocondrial. b Su actividad disminuye el pH en la matriz mitocondrial c Su actividad disminuye el pH en el espacio intermembranoso d Transporta electrones desde la matriz mitocondrial hacia el espacio intermembranoso. 13 Durante el proceso de respiración celular, las células procariontes aeróbicas: a Realizan la glucolisis y el ciclo de Krebs en el protoplasma y la cadena respiratoria y la fosforilación oxidativa en la membrana plasmática ya que no poseen mitocondrias. b Realizan la glucolisis y el ciclo de Krebs en la membrana plasmática y la cadena respiratoria y la fosforilación oxidativa en el protoplasma ya que no poseen mitocondrias. c las células procariontes no pueden ser anaeróbicas ya que no poseen mitocondrias. d Realizan la glucolisis en el protoplasma y el ciclo de Krebs, cadena respiratoria y fosforilación oxidativa en la membrana plasmática ya que no poseen mitocondrias. 14 Indica la respuesta incorrecta: a La matriz mitocondrial posee una composición química heterogénea. b El complejo ATP-sintetasa se halla en las crestas mitocondriales. c El ADN mitocondrial es bicatenario y circular. d La membrana mitocondrial externa es muy poco permeable. 15 En una célula procarionte y una eucarionte podemos encontrar: a Ribosomas, membrana plasmáticay mitocondrias. b Ribosomas, membrana plasmática y plásmidos. c Ribosomas, citoplasma y membrana plasmática. d Núcleo, ribosomas y citoplasma. 16 Identifica la vía metabólica que NO se localiza en las mitocondrias. a ciclo de Krebs b beta-oxidación c cadena respiratoria d glucolisis 17 En las mitocondrias: a Se extrae energía luminosa para en la síntesis de moléculas necesarias para la vida de la célula. b Se desprende energía y oxígeno c Se degradan moléculas en presencia de oxígeno y se forma ATP con la energía liberada. d Se sintetizan moléculas a partir de CO2 y H2O 18 El transporte electrónico que tiene lugar en la respiración celular. a Genera un transporte de protones desde el espacio intermembranoso de la mitocondria a la matriz. b Se produce a través de unas proteínas transportadoras de electrones situadas en la matriz mitocondrial c Supone un gran gasto energético d Ninguna de las afirmaciones anteriores es correcta. 19 La piruvato-deshidrogenasa es un sistema multienzimático que tiene las siguientes características: a Es citoplasmática y reduce al piruvato a ácido láctico b Es citosólica y cataliza la carboxilación del piruvato c Es mitocondrial e interviene en la formación del piruvato a partir del oxalacetato. d Es mitocondrial y descarboxila oxidativamente al piruvato. 20 En las mitocondrias, la ATP-sintetasa se sitúa en: a Membrana externa b Espacio perimitocondrial c Membrana interna d Disuelta en la matriz mitocondrial. 21 Si se aislan mitocondrias de una célula y se las coloca luego en un medio acuoso, el proceso de oxidación podrá completarse agregando: a Ácido pirúvico y O2 b Glucosa, O2 y CO2 c Glucosa, luz y CO2 d Ácido pirúvico y CO2 22 Los fosfolípidos de las membranas mitocondriales provienen de: a Aparato de Golgi b REL c Endocitosis d Ribosomas libres 23 El centrosoma a Es el ceentro de la célula, en el núcleo celular. b Interviene en los procesos de división celular c Interviene en la síntesis de determinadas sustancias. d Interviene en los procesos de obtención de energía a partir de sustancias orgánicas 24 En el ciclo de Calvin el anhídrido carbónico es fijado por a el ácido pirúvico b la ribulosa 1,5 bifosfato c la fructosa 1,3 bifosfato d El ácido tres fosfoglicérico 25 La enzima que cataliza la reacción de fijación del CO2 a La fosfoglicerido carboxilasa y, es posiblemente la enzima más abundante del mundo. b La piruvato carboxilasa y es posiblemente la enzima más abundante del mundo. c La Rubisco y es posiblemente la enzima más abundante del mundo. d No existe ninguna encima que haga esa función. 26 La etapa luminosa de la fotosíntesis acontece en a El espacio ntermembrana de los cloroplastos. b Las crestas mitocondriales c La grana de los cloroplastos d El estroma de los cloroplastos. 27 El Ciclo de Calvin, que comprende a las reacciones de la fase oscura de la fotosíntesis. a Ocurre en las mitocondrias de las hojas verdes b Funciona en el citoplasma de la célula vegetal. c Se desarrolla en el estroma de los cloroplastos. d Ocurre en la grana de los cloroplastos 28 Cuál de las siguientes coenzimas no actúa como coenzima en las rezcciones de óxido-reducción? a FAD y FADH b NAD y NADH c Coenzima A d NAD y NADP 29 Señala la respuesta INCORRECTA respecto al ciclo de materia y energía a El ATP se utiliza para realizar trabajo mecánico, biosíntesis de proteínas y transporte activo b El hombre sintetiza ATP en la oxidación anabólica de los compuestos orgánicos. c En las reacciones luminosas de la fotosíntesis, los cloroplastos arrancan los electrones e hidrogeniones del agua y con la energía solar, forman ATP. d Los seres heterótrofos producen CO2, H2O, amoniaco y los seres autótrofos los utilizan para formar compuestos orgánicos y O2 30 Señala la respuesta INCORRECTA respecto a la cadena respiratoria a Es una cadena que transporta electrones y protones. b El NADH es el principal intermediario entre el ciclo de Krebs y la cadena respiratoria. c La fosforilación oxidativa es la cadena respiratoria. d El ATP no se forma en la cadena respiratoria, sino en el ciclo de Krebs. 31 ¿Cuál de los siguientes supuestos no es aplicable al ATP? a Energía química b Adenosín Trifosfato c ATP + Pi -->H2O + ADP d Transporta energía libre 32 Señala la frase CORRECTA sobre el ATP: a La principal fuente de ATP es la Glucolisis. b Está formado por tres grupos fosfatos, una dexosiribosa y adenina c Es un nucleótido que libera energía por hidrólisis de los enlaces entre los fosfatos. d Se forma a partir de la energía liberada en las reacciones endergónicas. 33 ¿En cuál de los orgánulos se sintetizan los lípidos? a peroxisomas b Retículo Endoplasmático Liso. c Retículo Endoplasmático Rugoso. d Aparato de Golgi 34 Un orgánulo celular especializado en la degradación de las moléculas inservibles de la célula es: a Lisosoma b Retículo Endoplasmático c Cloroplasto d Núcleo 35 Los Dictosomas son estructuras membranosas que forman parte de: a El Aparato de Golgi b Los Cloroplastos c Los lisosomas d El Retículo Endoplasmático 36 Indica la función característica del Reticulo Endoplasmático Rugoso: a Síntesis de proteína b Detoxificación c Síntesis de lípidos d Síntesis de esteroides 37 La reparación o reciclaje de las membranas está ligada a la funcionalidad de: a Los lisosomas b El aparato de Golgi c El Retículo Endoplasmático Rugoso d Las membranas no precisan nunca de reparación, se autoregeneran 38 Los lisosomas a están relacionados con los procesos estructurales de la célula. b Proceden del retículo endoplasmático rugoso c Pueden digerir a la propia célula por autofagia d Llevan hidrolasas básicas que degradan la materia orgánica 39 En el balance energético por cada NADH+H+ se obtienen: a 1 ATP b 2 ATP c 3 ATP d 4 ATP 40 ¿Cuál de las siguientes reacciones ocurre en el Ciclo de Krebs? a 2 moléculas de ácido pirúvico -->2 acetilcoA +2 NADH+H+2CO2 b 2 AcetilcoA -->4CO2+2ATP+6NADH+H+2FADH2 c Glucosa + O2 --> 6CO2+6H2O+38ATP d Glucosa + 2NAD+2ADP+2Pi--> 2Ácidos Pirúvicos + 2NADH+H+2ATP+ 2H2O 41 ¿Como se forma el acetilCoA? a Descarboxilación oxidativa del ácido pirúvico b Oxidación del ácido pirúvico c A través del Oxalato d Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.