Icon Créer jeu Créer jeu

SIMULACRO FÍSICA 2 PERIODO

Test

(14)
Se pretende que a través de este test los estudiantes reconozcan la respuesta y el porque de la respuesta

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 16 ans
790 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    01:12
    temps
    100
    but
  2. 2
    07:51
    temps
    100
    but
  3. 3
    03:56
    temps
    71
    but
  4. 4
    Angela
    Angela
    37:12
    temps
    71
    but
  5. 5
    01:21
    temps
    57
    but
  6. 6
    00:28
    temps
    42
    but
  7. 7
    00:35
    temps
    42
    but
  8. 8
    09:51
    temps
    42
    but
  9. 9
    Ola
    Ola
    01:23
    temps
    36
    but
  10. 10
    00:31
    temps
    35
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

SIMULACRO FÍSICA 2 PERIODOVersion en ligne

Se pretende que a través de este test los estudiantes reconozcan la respuesta y el porque de la respuesta

par jorge didier obando montoya
1

Para la iluminación interna de una casa, un arquitecto propone el siguiente circuito.Un electricista le dice al arquitecto que debe cambiar el circuito porque al fallar uno de los bombillos se apagarán los demás. Él explica que en un circuito en serie, la corriente es la misma en todos las partes del circuito, mientras que en un circuito en paralelo, la diferencia de potencial es la misma en todas las partes del circuito. De acuerdo con lo que explica el electricista, ¿cuál es el mejor diseño que debería elaborarse para que la casa siempre esté iluminada si se daña un bombillo?

2

Para ver los efectos de la aceleración y la velocidad sobre un péndulo, un estudiante realizó el siguiente experimento: colocó péndulos de diferentes masas y longitudes dentro de un camión; cuando éste se mueve hacia adelante con velocidad constante, el estudiante observa que los péndulos toman la posición que se muestra en la figura 1, y cuando el camión acelera los péndulos toman la posición que se indica en la figura 2.El estudiante concluye que en la figura 1 la fuerza resultante sobre los péndulos es nula, mientras que en la figura 2 la fuerza resultante es diferente de cero. ¿Qué concepto físico utilizó el estudiante para llegar a estas conclusiones?

3

La posición de un motociclista que se mueve en línea recta se representa en la siguiente gráfica.En el intervalo de tiempo 3 s - 7 s, se puede afirmar que el motociclista tiene

4

Un estudiante quiere fabricar un paracaídas de tal forma que cuando se suelte verticalmente desde una misma altura, el tiempo que se demore en llegar al suelo sea mayor. Él encuentra el modelo que muestra la figura: un trozo de plástico circular atado a un cubo de madera.El estudiante le realiza diferentes modificaciones a este modelo para lograr su objetivo. ¿Cuál de las siguientes tablas de datos le permitirá al estudiante registrar sus datos para evaluar sus diseños?

5

La fuerza electrostática que ejerce un campo eléctrico sobre una carga eléctrica se describe según la expresión F = qE. Dos sistemas masa-resorte 1 y 2 se colocan en una región con campo eléctrico E como se muestra en la figura.

6

Un acto de circo consiste en que un payaso en bicicleta se deja caer desde una altura (H) y sin tener que pedalear da la vuelta completa en un bucle de radio (R), como se muestra en la figura.En el circo hay tres payasos: Pepini de 50 kg, Mecatin de 70 kg y Furny de 90 kg. La siguiente tabla muestra los datos cuando dos payasos dan la vuelta o se caen.Para que Mecatin pueda dar la vuelta sin caerse, debe lanzarse

7

Observe la siguiente gráfica.La gráfica muestra cómo cambia la velocidad, en función del tiempo, de un nadador cuando se sumerge en una piscina. Según la gráfica ¿cómo es la aceleración del nadador?

8

Una estudiante quiere analizar el principio de caída libre de los cuerpos. Para hacerlo, mide la velocidad de caída de balones de diferente masa que se liberan desde diferentes alturas. La siguiente tabla presenta las medidas efectuadas por la estudianteSegún los valores observados, ¿de qué depende la velocidad de caída de los balones?.

9

La figura muestra una situación en la que un bombillo se encuentra apagado y otra en la que se encuentra encendido. Alrededor de uno de los cables que conectan el bombillo con la batería se colocan varias brújulas que en el momento en el que se enciende el bombillo cambian de posición como indica la figuraEl cambio en la orientación de las brújulas, puede explicarse porque.

10

A un recipiente con hielo, inicialmente a una temperatura de -30ºC, se le suministra calor (Q) por medio de una estufa hasta que alcanza una temperatura de 130ºC. La relación entre la cantidad de calor (Q) y la temperatura (T) para el hielo se muestra de manera cualitativa en la siguiente gráfica.De acuerdo con la gráfica, ¿en qué zona se puede tener agua líquida y vapor de agua simultáneamente?

11

Si se considera que el movimiento de la Luna alrededor de la Tierra es circular y que tarda 28 días en recorrer su órbita, se puede afirmar que la Luna describe un movimiento circular

12

La radiación es un proceso de transferencia de energía mediante la transmisión de ondas electromagnéticas. Los cuerpos calientes, como el Sol, transmiten energía en forma de radiación térmica. Un objeto a una distancia x del Sol recibe una cantidad de energía directamente proporcional a su área transversal A, e inversamente proporcional a x2. La siguiente tabla muestra el área transversal y la distancia al Sol de cuatro satélites de Júpiter.

13

Una carga A (de valor Q) se desplaza a una velocidad constante v, mientras otra carga idéntica B se encuentra en reposo. Es correcto afirmar que

14

Se tiene un gas ideal en una caja herméticamente sellada, pero no aislada térmicamente, con una pared móvil indicada en la figura entre los puntos A y B. Manteniendo constante la temperatura, se coloca sobre la pared movible un bloque de masa M que comprime el gas muy lentamente.La gráfica que ilustra apropiadamente el cambio de presión en función del volumen, durante este proceso, es

educaplay suscripción